

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 4 de enero 2023, 19:41
Una obra del artista ubetense Pedro Líndez preside desde hace unos días la capilla del antiguo hospital provincial de Almería, un edificio del siglo XVI que estaba en ruinas y que, tras años de obras de restauración, está llamado a convertirse en uno de los reclamos turísticos más importantes de la capital almeriense, y más teniendo en cuenta que en unos meses sus estancias albergarán un importantísimo museo, el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC), que contará con obras de Antonio López, Zuloaga, Julio Romero de Torres, Sorolla, Pinazo, Ramón Casas, Golucho o Andrés García Lorca, entre otros muchos.
Líndez recibió el encargo de realizar una María Magdalena penitente, haciendo alusión al nombre original del hospital, para «una sala muy modesta pero con una luz y una paz mágica», según el propio autor. El resultado, tras mucho tiempo de trabajo, es 'Interpretación de Magdalena Penitente de Pedro de Mena', una obra en acrílico y esmalte sobre tabla, de 230 por 110 centímetros, que en días pasados viajó desde Úbeda hasta su destino final, donde luce esplendorosa.
Cinco años de obras y diez millones de inversión ha precisado el Hospital Real de Santa María Magdalena, el Provincial, para reabrir sus puertas a los almerienses antes de que pase a ser el Museo del Realismo Español Contemporáneo de la mano de la Diputación Provincial y la Fundación Ibáñez-Cosentino. El que es el edificio civil más antiguo de Almería capital, declarado Bien de Interés Cultural, cuenta con 20 salas y más de 3.000 metros cuadrados. Y en su museo colaborará estrechamente el pintor Antonio López. Sus obras podrán ser apreciadas junto a las de otros 32 grandes artistas.
«Es todo un honor para mí que uno de mis trabajos esté colgado en un sitio tan maravilloso rodeado de obras de artistas que tanto admiro», asegura el pintor ubetense. El MUREC será un reclamo cultural y turístico de nivel internacional en el que Pedro Líndez ya ha encontrado su sitio gracias a su María Magdalena penitente, reinterpretada a su particular estilo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.