Borrar
Emilio Gutiérrez Caba recibirá el Premio Nacional de Teatro 'Antero Guardia'. ROMÁN
26 obras compondrán la programación de la Muestra de Teatro de Otoño

26 obras compondrán la programación de la Muestra de Teatro de Otoño

Se desarrollará del 29 de septiembre al 26 de noviembre con nombres como Emilio Gutiérrez Caba, Ana Belén, Jesús Noguero, Emma Ozores, María Luisa Merlo, Carlos Sobera, Cristina Castaño o Toni Acosta

Alberto Román

Úbeda

Martes, 1 de agosto 2023, 09:49

El área de Cultura del Ayuntamiento ha cerrado ya la programación de la Muestra de Teatro de Otoño de Úbeda, que llegará a su 29 edición del 29 de septiembre al 26 de noviembre, contemplando un total de 26 representaciones. Un año más comenzará con funciones diarias coincidiendo con la Feria de San Miguel, centralizándose posteriormente en fines de semana, también con el objetivo de servir de atractivo turístico complementando con píldoras de cultura aspectos como la historia, la monumentalidad y la gastronomía de la ciudad Patrimonio de la Humanidad. De nuevo la variedad y la calidad marcan el cartel, con propuestas de humor, zarzuela, musicales, poesía, drama, grandes clásicos o teatro inclusivo.

«Es una cita cultural en la que se lleva trabajando un año, por lo que aprovecho para reconocer el trabajo del personal del área de Cultura, que hace una labor excelente y siempre está atento a las novedades y propuestas que puedan ser de interés para el público, lo cual se complementa con las propuestas que hacemos desde el equipo de gobierno», manifestó la concejala de Cultura y Turismo, Elena Rodríguez, durante la presentación.

En la muestra, como es habitual, se contempla la participación de las compañías de la localidad, como es el caso de la Escuela Municipal de Teatro 'Ricardo Iniesta', así como los grupos Tirsos y Caretas y Por Esos Cerros. Asimismo, en esta 29 edición habrá obras teatrales de compañías como Pentación, Yllana, Euroescena, Lírica Andaluza, Entre Cajas y Teatro Español, Teatro La Paca, Descanzos Producciones o Teatro del Corso, entre otras.

Nombres propios

Así, del 29 de septiembre al 26 de noviembre pasaran por la muestra intérpretes como Emilio Gutiérrez Caba, Ana Belén, Jesús Noguero, Emma Ozores, María Luisa Merlo, Carlos Sobera, Cristina Castaño, Toni Acosta u Omar Ayuso, entre otros muchos. No faltarán directores teatrales como el habitual Juan Carlos Rubio, Pedro Miguel Martínez o la propia directora de la Escuela Municipal de Teatro, Natividad Villar. Y también estarán presentes productores teatrales de la talla de Jesús Cimarro, un referente nacional que actualmente dirige el Festival de Teatro de Mérida.

Los clásicos, concretó la edil, formarán parte de esta nueva edición. Así, dentro de la programación se ha incluido 'El barbero de Sevilla', 'Homenaje a los Álvarez Quintero', 'Romero y Julieta despiertan', 'Clitemnestra' y obras inspiradas en el genial poeta Federico García Lorca. Otros títulos serán 'El último que apague la luz', 'Miles gloriosus', '666', 'La ilusión conyugal', 'El montaplatos', 'Mentiras inteligentes', 'Tierra', 'Pasatiempos', 'El sentir de mi sentido', 'El método Grönholm', 'Los figurantes', '¿Quién soy?', 'Oye, escucha', 'Las manos', 'El señor criada', 'Un tranvía llamado deseo', 'La Elvira. Historia de un emigrante', 'Decíamos ayer, decimos hoy' o 'El sonido oculto'.

La concejala de Cultura insistió en que se ha confeccionado una programación muy atractiva, variada, contando con el teatro local y también con las grandes compañías nacionales, que seguro hará que el público pueda disfrutar del mejor teatro durante el otoño.

Las entradas ya están a la venta en los tres puntos habituales, tales como el Hospital de Santiago (de siete y media a ocho y media de la tarde), el Palacio Marqués de Contadero (de nueve de la mañana a dos de la tarde, de lunes a viernes) o en internet (www.megaentradas.com). También estarán disponibles, si quedaran, una hora antes de cada función en la taquilla que se habilitará en el lugar de representación.

Toda la información de esta edición, como programación y horarios, se puede encontrar en la web del Ayuntamiento (www.turismodeubeda.com), en las redes sociales municipales o de la propia Muestra de Teatro de Otoño de Úbeda o en las pantallas de información turística situadas en el Hospital de Santiago, La Central y la Oficina de Turismo.

Premio 'Antero Guardia'

Como todos los años, en el marco de la Muestra de Teatro de Otoño, el Ayuntamiento entregará el Premio Nacional de Teatro 'Antero Guardia', que se otorga en cada edición a una figura destacada del mundo de la escena y que sirve para recordar al empresario teatral ubetense que le da nombre. En este caso, el décimo sexto galardón será para el actor de cine, teatro y televisión Emilio Gutiérrez Caba, como reconocimiento a su dilatada y exitosa carrera profesional y su aportación a la sociedad.

Se trata, además, de un intérprete que ya ha pisado en varias ocasiones las tablas del Teatro Ideal Cinema, representando diversas obras teatrales como 'Después del ensayo', 'Copenhague' o 'Galdós enamorado'. Así, el Consistorio hará entrega de este galardón al actor el próximo 24 de noviembre, en el Auditorio del Hospital de Santiago, tras la función que le tendrá como protagonista en la muestra teatral, 'Decíamos ayer, decimos hoy', de la Compañía Euroescena, que versa sobre Fray Luis de León.

Sin duda, como comentó la concejala, se trata de un gran actor de nuestro país, que lleva la interpretación como herencia familiar y que cuenta en su haber con más de 80 películas, además de numerosas obras de teatro y series de televisión.

El Premio Nacional de Teatro 'Antero Guardia' se institucionalizó en el año 2008 y siempre se entrega como reconocimiento a la meritoria trayectoria profesional de un actor, director, dramaturgo o compañía teatral, en el marco de la Muestra de Teatro de Otoño 'Ciudad de Úbeda'.

El nombre de Emilio Gutiérrez Caba se unirá al de otros grandes de la escena que han recibido el galardón, como Loles León, Lluís Homar, Imanol Arias, José Sacristán, Yllana, La Zaranda, Tirsos y Caretas, Pedro Miguel Martínez, Concha Velasco, Juan Carlos Rubio, Rafael Álvarez 'El Brujo', Ricardo Iniesta, Luis Merlo, María Luisa Merlo o María José Goyanes. Se trata de una estatuilla, con el perfil del propio Antero Guardia, diseñada por el artesano local Pablo Tito.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 26 obras compondrán la programación de la Muestra de Teatro de Otoño