Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 18 de octubre 2023, 22:10
Las obras que se están desarrollando en las Eras del Alcázar marchan a buen ritmo. Su objetivo es la regeneración del barrio y la puesta en valor de los restos arqueológicos gracias a una inversión de 2.487.878,24 euros (1.431.465,60 euros de los Fondos Feder y 1.056.412,64 euros de inversión municipal). La actuación se enmarca en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Úbeda-Baeza, que está cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014/2020, integrado en el Programa Operativo Plurirregional de Feder España.
Publicidad
El proyecto está incluido dentro del objetivo temático 'Promover la inclusión social, lucha contra la pobreza y contra cualquier tipo de discriminación' y en el objetivo temático específico 'La regeneración física, económica y social del entorno urbano en áreas desfavorecidas, a través de estrategias urbanas integradas'.
Se trata de una de las obras más emblemáticas no solo en el centro histórico, sino en la ciudad, «un proyecto sumamente demandado por la ciudadanía, especialmente la que reside aquí», según manifestó la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, quien visitó la intervención en compañía de los concejales María del Carmen García y José Luis Madueño.
La regeneración, además, supone una ampliación del centro histórico, por las posibilidades turísticas, culturales y arqueológicas que va a posibilitar cuando se ponga en marcha este espacio, dando vida a una zona que hasta el momento estaba degradada y cuyos recursos no estaban puestos al servicio de la ciudadanía, de dentro y fuera del municipio.
Ahora, se espera que tras la finalización de la intervención esta zona se convierta en «un motor que genere riqueza y empleo en todo el entorno», aumentando así las posibilidades de Úbeda. Actualmente, confirmó Olivares, el estado de ejecución ha alcanzado un 75% y la empresa responsable tiene de plazo para concluir hasta el próximo mes de diciembre.
Publicidad
El proyecto contempla la actuación en el yacimiento de las Eras del Alcázar, que tiene la peculiaridad de que es el más antiguo de Europa, ya que puede certificar un asentamiento ininterrumpido de 6.000 años de antigüedad. «Sabemos que levantará el interés de muchos profesionales de la arqueología», dijo Olivares. Ahora, con esta actuación, el yacimiento podrá ser visitable.
También, se prevé la creación de dos espacios, un módulo en el que el que se desarrollen trabajos de arqueología y aulas de formación para profundizar en esta materia y otras que tengan que ver con el patrimonio, y otro módulo destinado a la recepción de visitantes, con el objetivo de que el yacimiento se explique antes de que sea visitado.
Publicidad
A ello se une la construcción de un parque, que tendrá como novedad entre su masa arbórea especies autóctonas de la zona y de la época del Paleolítico, procedentes de las semillas recuperadas. Finalmente el proyecto cuenta con la habilitación de zonas de aparcamiento y varias zonas de juego para propiciar momentos de convivencia, tanto para pequeños como para mayores.
La regidora ubetense remarcó que esta obra pone en valor un espacio degradado y un yacimiento de gran importancia. «El proyecto ha sido realizado por un arquitecto que ganó la licitación pública y cuya propuesta está aprobada y cuenta con todas las bendiciones por parte de la Comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía, cumpliendo así con todos los requisitos que actualmente se exigen para un espacio patrimonial y arqueológico, donde la nueva edificación se tiene que diferenciar, claramente, de lo que es la arqueología de la zona», finalizó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.