

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 28 de diciembre 2022, 23:04
La Asociación de Madres y Padres de Safa 'Ubbadat' presentó la que será la octava edición del certamen de relatos cortos que promueve este colectivo y que, tal y como señaló su presidenta, Sonia Ortiz, tiene como objetivo «promover entre el alumnado la pasión por las letras y la cultura y promocionar el talento, en muchas ocasiones escondido, de nuestros niños».
Este proyecto nació en 2009 para motivar a los niños de Primaria a cultivar el amor por la escritura en tiempos en los que las nuevas tecnologías se han abierto paso desde las edades más tempranas y con excesivo peso, en detrimento de otras dedicaciones necesarias que deben motivarse desde la infancia como parte indispensable del crecimiento y desarrollo educativo y emocional de los menores.
Ortiz recordó que desde esta inquietud como madres y padres, «nació este certamen que ha ido evolucionando con el tiempo hasta convertirse en una actividad indispensable para nuestra asociación, de la que nos sentimos profundamente orgullosos por los resultados obtenidos a lo largo de estos años, la participación, la capacidad de nuestros niños de Secundaria y Bachillerato, y que nos ayuda, a través de su creatividad, a conectar con sus anhelos, preocupaciones e intereses».
En esta octava edición, el AMPA de Safa 'Ubbadat' continuará «insistiendo y perseverando» en esta idea y en este proyecto con la misma ilusión que el primer día, consciente de que «hay disciplinas que estamos obligados a cuidar y exigir de forma conjunta entre la comunidad educativa y las familias». Porque «saber leer, la comprensión lectora, la comunicación y la escritura son la base de todo proceso de aprendizaje», subrayó.
Con esa idea, la asociación ha presentado también el cartel anunciador de la octava edición del certamen de relatos cortos. Una obra de África Lobato, antigua alumna de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño 'Casa de las Torres', a quien se agradeció su labor desinteresada. La imagen plasma ese proceso creativo, complejo y apasionante, de quien se enfrenta a una hoja en blanco para llenarla de historias, aventuras, pensamientos y vida.
La primera edición tan sólo pretendía motivar a los niños de Primaria a escribir en un concurso de cuentos de Navidad. Pero en 2016 el AMPA dio el paso y perfiló definitivamente este certamen de relatos cortos de temática libre, ampliando la participación a Secundaria y Bachillerato. Se dividió así en tres niveles: primero y segundo de ESO, tercero y cuarto de ESO y primero y segundo de Bachillerato. Para esa ocasión, de cara a configurar el jurado, se pidió ayuda no solo al departamento de Sociolingüística de Safa, que siempre había colaborado con el AMPA, sino también a la Asociación Úbeda por la Cultura, generando una relación que en la actualidad sigue vigente.
Ahora, la octava edición de este certamen cuenta con un cronograma de actividades que se extiende desde noviembre hasta enero para escribir el relato, pero no será hasta mayo de 2023 cuando se haga público el fallo del jurado, con la entrega de premios y los libros editados e impresos con los textos de los finalistas gracias a la colaboración de la editorial Didacbook.
Y al igual que en ediciones pasadas, se contará con la participación del escritor, Hijo Predilecto de Úbeda y ex alumno de Safa, Jesús Maeso de la Torre, quien se encargará de premiar los mejores relatos entre la selección previa realizada por el jurado.
«Nuestro objetivo es incentivar la escritura y la lectura entre los jóvenes. En nuestra ciudad, y concretamente de nuestro centro, han nacido dos grandes escritores por todos conocidos, como son Antonio Muñoz Molina y Jesús Maeso, y con ambos hemos tenido el privilegio de contar para que formen parte del jurado de este concurso. Y quién nos dice si no habrá otro Premio Príncipe de Asturias o bien un lector o un escritor que se ilusiona, que se atreve a enfrentarse al trabajo duro de ponerse delante de un ordenador o un papel. Siempre estamos esperando esos relatos cortos que cuentan su realidad, sus anhelos, sus fantasías y, en definitiva, todo aquello que les haga disfrutar y que nos alcance», concluyó Sonia Ortiz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.