

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Jueves, 4 de abril 2019, 12:58
La ONCE está desarrollando durante esta semana en Úbeda una serie de actividades con el objetivo de dar a conocer su labor y sensibilizar a la población sobre los retos a los que se tienen que enfrentar día a día las personas invidentes o con problemas de visión. Según explicó la directora de la oficina que tiene la entidad en el municipio, María Luisa Garzón, la intención es salir al exterior con diversas propuestas para que la sociedad se ponga en la piel de las personas con deficiencia visual o ceguera.
Así, por ejemplo, en la monumental plaza Vázquez de Molina hubo el martes una serie de iniciativas en las que los participantes no pudieron utilizar el sentido de la vista, lo que les obligó a agudizar el resto de sentidos. Respecto a ayer miércoles, tuvo lugar un desayuno a ciegas en el Hospital de Santiago, donde los comensales, igualmente llevando un antifaz para anular la visión, tuvieron que apañarse como pudieron para comer y beber lo que había en la mesa. «Algo tan sencillo como un desayuno entraña dificultades para nosotros», dijo Garzón.
También hubo una jornada de puertas abiertas en la sede que la ONCE tiene en Úbeda y un taller de iniciación al Braille, el sistema de lectura y escritura táctil pensado para personas ciegas. Hoy jueves, la programación continuará con una exhibición de Goalball, el único deporte creado específicamente para personas ciegas o con baja visión. Será en el Pabellón Polideportivo Antonio Gutiérrez 'El Viejo'. Y mañana viernes se desarrollará una demostración de un usuario con perro guía y bastón en el Parque Norte.
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, agradeció a la ONCE que dé a conocer las funciones sociales que a lo largo de todo el año realiza. «Han programado una serie de actividades muy interesantes y que reflejan muy bien toda esa labor social que desarrolla habitualmente», dijo. Y es que, «la ONCE ha decidido sacar a la calle actividades que normalmente venía desarrollando en su sede, con la intención de llegar a un mayor público».
Por otro lado, Olivares destacó que este año son más las concejalías que colaboran en el desarrollo de las actividades programadas para esta semana, como la Concejalía de Artesanías y la de Deportes, con el objetivo de contribuir también como administración a integrar a las personas con capacidades diferentes.
Francisco Cabrera, representante del Consejo Territorial de Andalucía, Ceuta y Melilla, agradeció a la sociedad su colaboración, ya que «la única fuente de financiación que tiene la ONCE es la venta de los productos de juego». Actualmente, como explicó, cuenta con 21.000 trabajadores en toda España en la red de ventas, 6.000 de ellos pertenecientes a Andalucía, apostando así por la inclusión en el plano laboral.
La misión principal de la ONCE es la mejora de la calidad de vida de las personas ciegas o con discapacidad visual grave a través de la prestación de una amplia oferta de servicios sociales que permite su inclusión social plena. La organización, compuesta por una amplia red de profesionales, atiende a más de 74.000 personas (de niños a mayores), impulsando su autonomía personal.
La ONCE pone al alcance de todas las personas ciegas o con deficiencia visual grave los medios necesarios para alcanzar el máximo nivel de bienestar y autonomía, que les permitan su plena inclusión en la sociedad. El primer escalón es la valoración del grado de discapacidad visual, que determinará su afiliación o no a la organización. A partir de ahí, se despliega un amplio abanico de servicios individualizados en todos los aspectos de la vida, bien de forma directa, o trabajando con otras entidades, en temáticas como proyectos de investigación relacionados con la ceguera, o bien ofreciendo experiencia y asesoramiento en materias como la tecnología o la accesibilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.