Alberto Román
Úbeda
Martes, 1 de marzo 2022, 12:46
Este fin de semana ha comenzado la vigésimo primera edición de las Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento, que se desarrollará durante cinco semanas, hasta el 3 de abril, con la participación de once restaurantes (dos por semana salvo la última que serán tres). Servirán menús especiales al precio unitario de 35 euros (bebida no incluida), contando para ello con la colaboración de trece marcas de aceite de oliva virgen extra. Y se añaden además tres cafeterías que ofrecen en estas cinco semanas 'Las meriendas renacentistas', igualmente con tres propuestas concretas elaboradas para la ocasión, al precio unitario de 3,5 euros.
Publicidad
La presentación de esta veterana cita culinaria tuvo lugar en La Cultural, establecimiento inaugurado recientemente que se ha añadido al listado de restaurantes participantes. La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, destacó que es una propuesta muy esperada dentro de la programación anual de la ciudad y un recurso turístico muy valorado por las personas que visitan el municipio durante estos meses. «Estas jornadas tienen una trayectoria muy importante y consolidada», dijo.
Los restaurantes que comenzaron a servir sus menús el pasado viernes y continuarán hasta el próximo domingo, 6 de marzo, son Ermita Madre de Dios y Ábside (del Hotel Palacio de Úbeda). Sirven propuestas como tataki de lomo ibérico macerado en jugos provenzales, empanada hojaldrada de salmón y espinacas, trucha escabechada sobre cous-cous de brócoli y salsa de yogur, cordero segureño a baja temperatura con terminado en josper, salsa española y patatas al oreganillo, alcachofas con langostinos a la marinera o flan de aceite de oliva virgen extra, helado de leche merengada y cramble de almendras.
Los otros nueve participantes son La Cultural y Cantina La Estación (del 4 al 13 de marzo), Antique y Asador de Santiago (del 11 al 20 de marzo), El Zaguán y El Trujal (del 18 al 27 de marzo), y Arya, La imprenta y Parador de Turismo (del 25 de marzo al 3 de abril).
Hace unos años se apostó por dar un plus de calidad a este evento gastronómico, introduciendo la colaboración de diferentes productores de aceite de oliva virgen extra de la tierra, puesto que es un ingrediente de la cocina que tiene un especial peso para Úbeda y su comarca. Los AOVE que participan este año son Nobleza del Sur, Melgarejo, Cortijo La Torre, Canalla, Oleorincón, Cortijo Spíritu Santo, Pagos de Toral, Castillo de Canena, Rita La Cantaora, Señorío de las Almenas, Oro Bailén, Gloriae, Haza la Centenosa y Ñ Organic.
Publicidad
En este sentido, también es importante destacar la incorporación del Centro de Interpretación Olivar y Aceite, en el que se desarrollan catas de estas marcas, con la intención de introducir a la ciudadanía en la cultura del aceite de oliva virgen extra. Este año tendrán lugar los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril, a partir de las siete de la tarde en las instalaciones del centro.
Otra de las actividades complementarias de estas jornadas es la denominada 'Las meriendas renacentistas', en la que participan Coffee Garden, Vandelvira y Los Portalillos. «Esta iniciativa, desde el minuto uno, ha tenido mucho éxito, por la calidad de los dulces que sirven y por los precios que tienen, 3,5 euros», dijo Olivares.
Publicidad
Señaló además que el balance de estas jornadas ha sido siempre muy positivo, ya que han cumplido, sobradamente, con los objetivos por las que fueron creadas, que es la dinamización del sector hostelero y turístico en estas fechas y la promoción de la gastronomía dedicada al Renacimiento, época dorada en la historia de la ciudad. «Las jornadas se han convertido en un referente turístico, gastronómico y cultural», remarcó.
La opinión de los comensales es indispensable para mejorar cada edición. Por esta razón, desde la Concejalía de Turismo se ha preparado de nuevo una encuesta de satisfacción, que las personas que disfruten de una comida en alguno de los establecimientos colaboradores pueden rellenar y manifestar sus sensaciones con esta experiencia gastronómica.
Publicidad
Son datos, aseguró Olivares, que resultan de gran utilidad para conocer cierta información, no solo el nivel de satisfacción, sino el lugar de origen de los comensales que participan en estas jornadas, su edad o cómo conocieron la iniciativa. La cumplimentación de esta encuesta conlleva la participación automática en un sorteo, que tiene como premio una cesta de esparto elaborada por el alumnado del Centro Ocupacional y una botella de aceite de cada una de las marcas de AOVE colaboradoras.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.