Integrantes de Peor para el Sol junto a la alcaldesa y la concejala de Cultura.

Orgullo de paisano en el estreno del documental sobre Joaquín Sabina

Numerosos ubetenses asistieron a las proyecciones, entre ellos los integrantes del colectivo Peor para el Sol

Alberto Román

Úbeda

Sábado, 19 de noviembre 2022, 12:03

Numerosos ubetenses asistieron en la noche del jueves al estreno de la película documental 'Sintiéndolo mucho', cuyo protagonista es Joaquín Sabina. Un trabajo del director Fernando León de Aranoa en el que Úbeda, ciudad natal del cantautor, ocupa una parte importante y aparece retratada a través de imágenes en su mayoría rodadas en 2019, última visita del artista a la ciudad, precisamente acompañado por el cineasta.

Publicidad

Entre el paisanaje asistente a las proyecciones llevadas a cabo en Multicines Úbeda no faltaron integrantes del colectivo Peor para el Sol que anualmente, por septiembre, organiza las Jornadas 'Sabina por aquí' dedicadas a la obra e influencia del cantautor. Estuvieron además acompañados por la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y la concejala de Cultura, Elena Rodríguez.

La cinta muestra al ubetense de una manera cercana, centrándose más en la persona que en el personaje. Se puede ver así, como se dice en el documental, «un retrato de Joaquín Sabina sin bombín», que se adentra en la intimidad de muchos momentos importantes para el cantante ocurridos en los trece años de rodaje.

Muchos son los escenarios que se presentan en este trabajo, tanto nacionales como internacionales, pero el más especial es el de la ciudad de Úbeda. Se pueden ver imágenes rodadas en el Palacio Vázquez de Molina, Palacio Marqués de Mancera, la calle Real, el Teatro Ideal Cinema, el Coso de San Nicasio, la Plaza Primero de Mayo, el auditorio del Hospital de Santiago, el ebar Calle Melancolía o el Club Diana, entre otros. Espacios en los que Sabina recuerda episodios de su vida, entre pinceladas de melancolía, nostalgia y alegría.

«Estamos muy emocionados y emocionadas en Úbeda por el estreno de este documental, en el que se ve reflejada la ciudad que vio nacer a Joaquín Sabina», comentó la alcaldesa, quien mantiene una estrecha relación con el cantautor. No en vano, el Ayuntamiento está trabajando en la creación del 'Espacio Sabina', una especie de museo y centro cultural dedicado al artista, que irá ubicado en parte del Palacio Marques de Mancera.

Publicidad

Olivares destacó igualmente que este documental será una promoción muy interesante para la ciudad Patrimonio de la Humanidad, y todo ello de la mano de Joaquín Sabina. «Las raíces que lo conectan con Úbeda cada vez son más fuertes y, de hecho, como saben, estamos trabajando en ese centro dedicado a su figura y su obra», remarcó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad