Borrar
Un momento del concierto inaugural.
La Orquesta Barroca de Sevilla inauguró el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza

La Orquesta Barroca de Sevilla inauguró el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza

Interpretó los 'Conciertos de Brandeburgo' de Bach cuando se cumple su 300 aniversario

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 15 de noviembre 2021, 11:51

La Orquesta Barroca de Sevilla fue la formación elegida para descorchar la botella de celebración del 25 aniversario del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza. El brindis musical por este cuarto de siglo de cultura se produjo en la noche del sábado en el auditorio del centro cultural Hospital de Santiago, emblemático espacio que ha marcado la historia de este evento.

Para una ocasión tan especial sonaron los 'Conciertos de Brandeburgo' de Bach, en su 300 aniversario. Seis obras que el inigualable compositor, con su pulcra y regular caligrafía, pasó a limpio en 1721 después de que, supuestamente dos años antes, recibiera el encargo de Christian Ludwig, margrave de Brandeburgo-Schwedt, a quien estaban dedicados. Se trata de piezas emblemáticas no solo de su autor, sino del universo barroco por el uso personalísimo que Bach hizo de las diferentes formas del concierto italiano con las que llevaba años experimentando.

Desde 1717, el compositor trabajaba como maestro de capilla en la corte calvinista del príncipe Leopold de Anhalt-Cöthen. En ausencia de música para la liturgia, pudo dar rienda suelta a su creatividad en el ámbito instrumental y así nacieron no solo 'los Brandeburgos' que sonaron el sábado, sino la inmensa mayoría de sus obras orquestales y camerísticas, incluidas las suites, otro ámbito de experimentación, este con la música francesa, de enorme impacto en el desarrollo internacional de los estilos.

Arrancó así un festival muy especial cuya programación se desplegará hasta el 12 de diciembre y que ofrecerá un total de 21 conciertos en las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, en una edición que supondrá una retrospectiva de su cuarto de siglo de andadura. A ello hay que añadir los 26 recitales desarrollados en otros municipios de la provincia dentro de su hermanado Festival Vandelvira de Música Antigua.

Se trata de la edición más extensa en el tiempo del festival, que contará con las actuaciones de formaciones tan conocidas como Forma Antiqva, Accademia del Piacere o La Galanía, además de figuras emergentes como Miguel Bonal, ganador del primer premio de la segunda edición del Concurso de Música Antigua de Juventudes Musicales de España.

El festival afronta este 25 aniversario tras una pandemia buscando el reencuentro físico con el público para que vuelva a sentir la música con los artistas. Y para atraer espectadores foráneos se ha creado un pack turístico con diferentes descuentos y ventajas a aplicar tanto en las entradas como en alojamientos y visitas guiadas.

Un vídeo conmemorativo

Además de configurar el programa más extenso de música antigua del país, el festival ha publicado un vídeo realizado en homenaje a su 25 aniversario, en el que destacan los valores que mueven al evento a seguir creciendo cada año. Entre ellos, el afán investigativo y de difusión del patrimonio cultural musical nacional, con la recuperación de programas que se vuelven estrenos absolutos con una gran crítica de prensa y del propio público. El vídeo está disponible para su visualización en el canal YouTube oficial del festival, desde el que también se retransmiten conciertos.

La Diputación de Jaén participa en la organización de este certamen que recientemente fue premiado con uno de los galardones 'Jaén, paraíso interior' que entregó la Administración provincial, y además este año colabora en la edición del libro conmemorativo del 25 aniversario. También colaboran la Junta de Andalucía a través de su delegación de Cultura y los ayuntamientos de ambas localidades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Orquesta Barroca de Sevilla inauguró el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza