

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 20 de septiembre 2021, 14:04
El Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda' celebró la gran gala de la música española en un concierto que reunió sobre el escenario de la plaza de toros a la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española con la cantaora Marina Heredia y el guitarrista Cañizares, dirigidos por Manuel Hernández-Silva.
Cañizares, uno de los artistas flamencos más importantes e influyentes a nivel internacional, interpretó el 'Concierto de Aranjuez' de Joaquín Rodrigo, y Marina Heredia, una de las cantaoras españolas de mayor prestigio mundial, cantó 'El amor brujo' de Manuel de Falla. Asimismo, la orquesta también escenificó 'El sombrero de tres picos' de Falla y el 'Danzón' de Arturo Márquez.
Varios cientos de personas se dieron cita en el coso de San Nicasio para disfrutar de este magnífico programa que estuvo anunciado en la pasada edición del festival ubetense pero que tuvo que ser aplazado debido a las restricciones de aquel momento derivadas de la pandemia. Luego, en la reprogramación, hubo que hacer algunos cambios, pues en principio se iba a contar con la guitarra de Tomatito y la voz de Estrella Morente. Pero finalmente todo mereció la pena, ya que se pudo vivir un recital memorable, que a muchos les supo a normalidad pese a las obligatorias mascarillas.
El concierto comenzó con la conocida Suite nº 1 de 'El sombrero de tres picos', de Manuel de Falla, dividida a su vez en 'Introducción', 'La tarde', 'Danza de la molinera' (fandango), 'El corregidor' y 'Las uvas'. A continuación, con el guitarrista Juan Manuel Cañizares como solista, la Orquesta Sinfónica de RTVE interpretó el 'Concierto de Aranjuez' de Joaquín Rodrigo, que se ha convertido en la pieza española más famosa e interpretada del repertorio clásico. Está estructurada en tres movimientos: 'Allegro con spirito', 'Adagio' y 'Allegro gentile'.
Cañizares demostró sentirse igual de cómodo con el repertorio clásico que con sus propias composiciones. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, ha colaborado con las principales orquestas del mundo y es el primer y único guitarrista flamenco invitado por la Filarmónica de Berlín junto a la que interpretó, precisamente, el 'Concierto de Aranjuez' con Sir Simon Rattle en el Teatro Real.
Siguió el recital con otra de las composiciones más destacadas del repertorio musical español, 'El amor brujo' de Manuel de Falla. Se interpretó la versión para orquesta sinfónica de 1925, con la cantaora Marina Heredia como extraordinaria solista. No en vano es una de las artistas más solicitadas internacionalmente para interpretar esta composición. Y estrenó la nueva puesta en escena de 'El amor brujo' de La Fura dels Baus junto a Manuel Hernández-Silva. Director, cantaora y obra se reencontraron en Úbeda para delicia del público congregado.
Para finalizar la velada sonó el 'Danzón nº 2' del compositor mexicano Arturo Márquez (1950), una de las obras de música mexicana de concierto más interpretadas del repertorio. Hernández-Silva quiso dedicarlo al recordado Diego Martínez, buen amigo personal, quien ideó este concierto. Cuánto le habría gustado y lo que habría disfrutado de una noche como esta…
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.