Borrar
El maestro Herrera Moya recibió el título emocionado. ROMÁN
Ovación para Manuel Antonio Herrera Moya, nuevo Hijo Predilecto de Úbeda

Ovación para Manuel Antonio Herrera Moya, nuevo Hijo Predilecto de Úbeda

Durante el acto institucional del Día de Andalucía se concedió además la Medalla de Oro de la ciudad al colegio Virgen de Guadalupe en su 50 aniversario y el título de Entidad Ejemplar al Centro Universitario Safa en su 75 aniversario

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 27 de febrero 2020, 15:19

Manuel Antonio Herrera Moya, insigne compositor, músico y director ubetense, es ya oficialmente Hijo Predilecto de Úbeda por su indudable contribución al ámbito de la cultura. Tal reconocimiento, aprobado por unanimidad en comisión de Cultura y en pleno, fue entregado en la tarde de ayer en el transcurso del acto institucional del Día de Andalucía, en el que se concedió, además, la Medalla de Oro de la ciudad al colegio Virgen de Guadalupe en su 50 aniversario y el título de Entidad Ejemplar al Centro Universitario Sagrada Familia (Safa) en su 75 aniversario.

Con un auditorio del centro cultural Hospital de Santiago brindándole un sonoro aplauso, el maestro Herrera Moya, visiblemente emocionado, recibió el título acreditativo y la insignia correspondiente de manos de la alcaldesa, Antonia Olivares, y la concejala de Cultura, Elena Rodríguez. Previamente, por parte de la secretaria del Ayuntamiento se dio lectura al acta de la sesión plenaria en la que se aprobó esta distinción, una de las mayores que una ciudad puede entregar a los nacidos en ella. Una propuesta lanzada en su día por el PP y respaldada por el equipo de gobierno, pues su nombre estaba dentro de la larga lista de personas ilustres que merecen un reconocimiento de la localidad.

Entre otras muchas cosas, Manuel Antonio Herrera Moya fue director de la Agrupación Musical Ubetense, una de las más insignes y emblemáticas instituciones culturales de la localidad; director del Aula del Conservatorio 'Andrés Segovia'; presidió y fue uno de los fundadores de la Asociación Cultural 'Amigos de la Música' de Úbeda, que nació con la intención de difundir la música clásica en la ciudad e impulsar la creación del Festival Internacional de Música y Danza 'Ciudad de Úbeda'; y también ocupó el cargo de director, así como el de organista, de la Asociación Coral 'Virgen de Guadalupe' de Úbeda.

Este reconocimiento, según se destacó, se otorgó a un artista de gran importancia y transcendencia en el ámbito de la música de la ciudad, que destaca por obras de carácter religioso, así como por su labor a la hora de promover entre la ciudadanía el amor por la música y dejar un legado que ha pasado a formar parte del patrimonio musical ubetense. Su hijo, Pedro Herrera, fue el encargado de leer las palabras de agradecimiento escritas por el nuevo Hijo Predilecto de Úbeda.

La iniciativa no se aprobó en su momento porque había que modificar el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento, que contemplaba que el título de Hijo Predilecto solo podía tenerlo un máximo de cinco personas que estuvieran vivas. Ya las había y, por tanto, no podía concederse a una más. Así, entendiendo que el maestro Herrera reunía todos los méritos para ello, se trabajó para modificar ese reglamento, aprobándose por unanimidad.

75 años

Durante el acto del Día de Andalucía también hubo dos reconocimientos para el ámbito de la educación, de los cuales se leyeron igualmente sus correspondientes actas de concesión. Por un lado se entregó al Centro Universitario Sagrada Familia (Safa) el título de Entidad Ejemplar de la Ciudad de Úbeda, coincidiendo con su 75 aniversario como escuela de Magisterio, actualmente adscrita a la Universidad de Jaén. La institución ha desarrollado una importante labor en la ciudad en los últimos 75 años y ha servido para algo tan destacable como formar a futuros formadores. Sin ir más lejos, recientemente una de las alumnas que pasaron por sus aulas, la jiennense María Lourdes Jiménez García, ha sido galardonada con el premio a la Mejor Maestra de España en Educación Primaria (Premios Educa Abanca).

El centro forma parte de la Fundación Safa desde su creación en 1944 y ha permanecido fiel a la idea inicial de su impulsor, el padre Villoslada, de formar personas y maestros para y con los demás, con una actitud innovadora y una perspectiva de profundidad y responsabilidad social que lleva aparejada la vocación de trabajar por el cambio social en la comarca y la provincia de Jaén.

En la actualidad el centro imparte las titulaciones de Grado en Educación Infantil y en Educación Primaria con las menciones de teología católica y su pedagogía, lengua extranjera (inglés y francés), educación especial, educación física y TIC (tecnologías de la información y comunicación), así como los estudios encaminados a la obtención de la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA) para poder impartir clases de religión.

El título fue recogido por Consuelo Burgos Bolós, directora adjunta del Centro Universitario Safa, de manos de la alcaldesa y el concejal de Educación, Pedro Jesús López, quienes también le entregaron la bandera de la ciudad para que luzca en sus dependencias. Esta distinción se sumó a la ya concedida Medalla de Oro de Úbeda, entregada en su 50 aniversario.

50 aniversario

Y por otro lado, se hizo entrega al CEIP Virgen de Guadalupe de la Medalla de Oro de Úbeda coincidiendo con la celebración de su medio siglo de trayectoria. Ha formado a muchas generaciones de ubetenses y sirvió como un elemento vehicular y articulador de un barrio que en aquel momento comenzaba a crecer y a desarrollarse. Durante el acto se destacó a los docentes que han pasado por sus aulas, siempre a la vanguardia de todas las nuevas técnicas y disciplinas educativas.

Su directora, Juana María Cantos, fue la encargada de recoger la medalla, el diploma y la insignia, asegurando que lo hacía en nombre de todas las personas que, de una forma u otra, han pasado por el colegio y han conseguido que sea lo que hoy es.

Discurso y música

El acto, conducido por Leonardo Tallada, finalizó con el tradicional discurso institucional que pronunció la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, por el día de la comunidad autónoma andaluza. En él, como alusión a los homenajeados, habló de la importancia de las personas que trabajan por la cultura y la educación. Después sonaron los himnos de Úbeda, Andalucía y España gracias a la presencia de la Agrupación Musical Ubetense dirigida por Rafael Martínez Redondo, que también interpretó el 'Canto a Úbeda' del maestro Herrera Moya.

Reconocimientos al colegio Virgen de Guadalupe, al Centro Universitario Safa y al maestro Herrera. ROMÁN
Imagen principal - Reconocimientos al colegio Virgen de Guadalupe, al Centro Universitario Safa y al maestro Herrera.
Imagen secundaria 1 - Reconocimientos al colegio Virgen de Guadalupe, al Centro Universitario Safa y al maestro Herrera.
Imagen secundaria 2 - Reconocimientos al colegio Virgen de Guadalupe, al Centro Universitario Safa y al maestro Herrera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ovación para Manuel Antonio Herrera Moya, nuevo Hijo Predilecto de Úbeda