Alberto Román
Úbeda
Martes, 10 de mayo 2022, 11:53
El artesano ubetense Paco Luis Martos recogió de manos de la reina Sofía el Premio Hispania Nostra concedido al proyecto 'Sigena, la magia de un sueño', que reconstruye digitalmente la Sala Capitular del Monasterio de Sigena, la cual fue destruida en la guerra civil y que es considerada como la Capilla Sixtina del 1200. El experto en artesonados mudéjares, cuyo taller se encuentra en Úbeda, recibió el galardón en nombre de todo el equipo del proyecto. Y es que, participó activamente en la recreación en madera de los artesonados del siglo XIII que existían en el monasterio y que fueron incendiados en 1936, quedando totalmente destruidos.
Publicidad
En concreto, esta ambiciosa intervención patrimonial recibió el Premio Hispania Nostra correspondiente a 2019 en la categoría 'Señalización y difusión del patrimonio cultural y natural'. El acto, celebrado en Toledo, contó con la presencia de la reina Sofía, presidenta de honor de Hispania Nostra, asociación española sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que tiene como finalidad la defensa, salvaguarda y puesta en valor del patrimonio cultural y natural de España a través de la educación, la difusión y diferentes programas culturales.
Durante la ceremonia se entregaron los Premios Europeos de Patrimonio (Premios Europa Nostra) y los Premios Hispania Nostra a las Buenas Prácticas en Patrimonio Cultural y Natural, correspondientes a los años 2018, 2019, 2020 y 2021, que se conceden para reconocer y fomentar las mejores iniciativas patrimoniales. Se acumularon los galardones de varias ediciones al no haber podido entregarse durante la alerta sanitaria.
El galardón concedido a 'Sigena, la magia de un sueño' es «la guinda», según destacaron sus promotores, a un proyecto en el que Juan Naya, doctor en astrofísica y un enamorado de la historia y el arte, ha puesto todo su empeño por recrear la Sala Capitular del emblemático monasterio de su pueblo. Una aventura en la que contó con profesionales de diferentes ámbitos, como Paco Luis Martos, quien, para la recuperación de las techumbres de Sigena, tuvo que partir de fotografías en blanco y negro tomadas justo antes de la quema de los doce artesonados existentes originariamente.
En la reconstrucción, el ubetense empleó gubias, formones, gramiles y pigmentos naturales como los utilizados hace 800 años para lograr la máxima fidelidad con los techos originales, de unos 9 metros cuadrados de superficie y cerca de una tonelada de peso cada uno. Los impulsores del proyecto, tras realizar un trabajo de estudio e investigación, pudieron reconstruir físicamente la techumbre de estilo mudéjar, así como todas las pinturas y techos de la sala, gracias a una recreación virtual en 3D, recuperando la paleta de colores original para su disfrute en realidad virtual.
Publicidad
Todo ello quedó posteriormente plasmado en la película documental 'El sueño de Sigena', dirigida por Jesús Garcés (ganador de un Globo de Oro por 'Caravaggio') y que se estrenó a finales de 2021. El rodaje pasó por Úbeda en octubre de 2019. Un completo equipo técnico estuvo varios días en la ciudad y para la ocasión Paco Luis Martos montó uno de sus artesonados en una estancia del Palacio Vázquez de Molina al objeto de que quedara registrado todo el proceso. Allí se grabaron todos los detalles de la estructura de madera policromada, utilizando las más diversas perspectivas, así como la forma de trabajar del artesano, algo que también se hizo en su taller de la plaza de los Olleros.
El artesano ubetense aseguró que se trata de uno de los proyectos «más importantes y satisfactorios» de su carrera profesional, «tanto por el enorme valor patrimonial y artístico de lo que hemos recuperado como por el valor emocional de un proyecto que parte de todo un mecenas del arte y del patrimonio histórico como es Juan Naya».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.