Alberto Román
Úbeda
Sábado, 9 de octubre 2021, 19:04
En el Parque Norte se está adecuando un espacio para la construcción de una pista de patinaje, proyecto que precisará una inversión de 20.000 euros y cuyo plazo de ejecución es de dos meses. La idea de realizar esta infraestructura surgió de una demanda planteada en uno de los plenos infantiles que el Consistorio ubetense celebra con asiduidad.
Publicidad
«Los niños y niñas nos trasladaron su deseo de que Úbeda contase con este espacio propio», explicó a pie de obra la concejala de Urbanismo, María del Carmen García. Y es que, hasta el momento se compartía espacio con la pista de skate, lo que originaba cierta incompatibilidad al ser disciplinas con distintos ritmos e intensidad. «No resultaba cómodo ni seguro para quienes patinaban o practicaban skate», aseguró.
Teniendo en cuenta que Úbeda tiene la declaración de 'Ciudad amiga de la infancia', desde el Ayuntamiento se ha puesto especial atención a esta petición realizada por los menores de la localidad, más teniendo en cuenta que «ha sido un colectivo muy afectado por la pandemia y necesita, más que nunca, zonas de ocio que den respuesta a sus necesidades».
La concejala del área de Urbanismo comentó que se interviene en una zona del Parque Norte que estaba en desuso e integrada en un circuito bastante deteriorado para bicicletas, con varias isletas de albero. «La zona de actuación supone una superficie de 550 metros cuadrados y en este espacio vamos a implantar una pista de rodaje y dos áreas de descanso», avanzó.
El pavimento de toda la pista y las áreas de descanso tendrán una solera de hormigón de unos 15 centímetros de grosor. La superficie llevará un tratamiento inicial de pulido, con una capa de imprimación de resina epoxi, otra capa de slurry y, como acabado final, se extenderá un revestimiento de pintura epoxi en color con la textura adecuada para que sea suave el tránsito con los patines.
Publicidad
En cuanto a las áreas de descanso, la edil indicó que irán provistas de bancos de colores antigrafitti, para que los niños puedan calzarse y descalzarse, y en el centro se han plantado dos jacarandas, árboles de gran porte, para que cuando crezcan ofrezcan sombras a los usuarios.
Respecto al acabado de toda la superficie, se realizará en color azul claro y las dos áreas de descanso en color rosa, siendo la separación entre ambas una línea en color blanco.
Para delimitar los alcorques se colocará como borde de confinamiento una bordura de madera técnica, imitando a la madera natural, con flexibilidad que permita realizar estos círculos y que se anclará al terreno con estacas metálicas.
Publicidad
El resto de mobiliario urbano lo conformarán cuatro bancos de intemperie de alta densidad y de varios colores, para dar más vistosidad al lugar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.