Borrar
Pedro Serna pintando en directo. ROMÁN
Pedro Serna muestra sus acuarelas y dibujos sobre tauromaquia y flamenco

Pedro Serna muestra sus acuarelas y dibujos sobre tauromaquia y flamenco

El artista protagonizó también una clase magistral dentro de las Jornadas 'Sabina por aquí'

Alberto Román

Úbeda

Domingo, 8 de septiembre 2019, 12:49

La sexta edición de las Jornadas 'Sabina por aquí' que organiza el colectivo Peor para el Sol incluye un interesante apartado de exposiciones que permite disfrutar de la obra de varios artistas. Uno de ellos es Pedro Serna, quien protagoniza la muestra de acuarelas y dibujos 'Tauromaquias y flamencos'. Se encuentra en la sacristía de San Lorenzo, espacio recuperado para la cultura por la Fundación Huerta de San Antonio.

Se trata de una exposición para mirar despacio y advertir la calidad de su pincelada y la profunda atmósfera que envuelve a sus personajes. La tauromaquia y el flamenco son temas de inspiración recurrente para un artista que siente desde muy pequeño la atracción por la pintura. Presenta así toreros, cantaoras y bailaores en plena faena, en plena actuación, logrando una gran expresividad pese a que el trazo en la acuarela se diluye.

La pincelada siempre fresca y ágil de Pedro Serna condensa de forma magistral las emotivas escenas flamencas y taurinas de esta exposición. Pero, junto a ellas, es el paisaje lo que más le cautiva. El deseo de captar, con un trazo certero, tanto el campo y la huerta de su tierra murciana como el ambiente urbano de las ciudades del mundo que ha visitado. Sus paisajes los confecciona, casi siempre, 'in situ', al aire libre, recogiendo la impronta de la luz y la frescura del momento.

De ello dio buena muestra en Úbeda, donde, aprovechando su visita para inaugurar la exposición, protagonizó una clase magistral sobre la técnica de la acuarela. Tuvo lugar en el entorno de la Puerta de Granada. Allí eligió un rincón, el que más le convenció por la luz, y lo plasmó sobre el papel, permitiendo verle trabajar en directo. Entre ellos estuvieron los poetas Felipe Benítez Reyes y Carlos Marzal, miembros de la Asociación Tréboles y el acuarelista Juan Valdivia, quien dirigió posteriormente una visita a la exposición junto al autor.

Desde que realizó su primera exposición en 1968, la trayectoria artística de Pedro Serna (Torres de Cotillas, 1944) ha sido larga e intensa. En su obra se adivina la influencia del también pintor y escritor murciano Ramón Gaya, con quien compartió amistad y planteamientos estéticos. A finales de los 90 colaboró, con sus obras, en la película «Pajarico» de Carlos Saura.

La muestra de Pedro Serna, junto al resto de las incluidas en la cita sabinera, estará abierta durante todo el mes de septiembre y hasta el 13 de octubre, sobrepasando en mucho al grueso de las Jornadas 'Sabina por aquí' y creando, de esta manera, un atractivo más para visitar San Lorenzo.

El autor ante una de sus obras. ROMÁN

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Pedro Serna muestra sus acuarelas y dibujos sobre tauromaquia y flamenco