

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Jiménez Rodríguez
Jueves, 18 de agosto 2022, 13:20
Donar sangre salva vidas. Es una realidad que la solidaridad de muchas personas permite que en los hospitales se puedan realizar intervenciones y otros procedimientos. Sin embargo, según Antonio López, presidente de la asociación Hermandad de Donantes de Sangre en Úbeda, tan solo 350 personas aproximadamente donan su sangre de manera asidua.
La asociación Hermandad de Donantes de Sangre en Úbeda es la entidad encargada de realizar el control de las personas que realizan este acto solidario en el municipio. La organización opera en 27 municipios, desde Begíjar hasta Santiago de la Espada, manteniendo a vocales en la mayor cantidad de localidades posibles, creando una red de voluntarios que evitan grandes desplazamientos.
En la actualidad el número de miembros de la asociación Hermandad Donantes de sangre en Úbeda es de 15. Antonio López animó a todos los ubetenses a apoyar a la entidad e inscribirse, porque su fin es altruista y toda la ayuda es bienvenida. «Lo ideal sería que tuviéramos vocales en todos los municipios e incluso suplentes para asegurarnos de que cumplimos con nuestra labor en cada momento», aseguró Antonio López.
Cada año la asociación organiza su asamblea, donde se entregan los reconocimientos a las personas que han donado sangre una gran cantidad de veces. «Hay personas que han llegado a hacerlo 300 veces, eso significa que, si dependiendo de tu sexo se puede donar 3 o 4 veces, hay gente que lleva haciendo este acto solidario 30 años», explica el presidente de la entidad. En la reunión anual también se entrega el premio del concurso de dibujo, iniciativa dirigida al alumnado de colegios e institutos para inculcar la importancia de donar sangre en los más pequeños.
Antonio López manifestó la necesidad de educar a las nuevas generaciones en la importancia de donar sangre. «Hay que llevarlos con nosotros en ese momento para que lo vean, para que aprendan lo que significa y lo que importa», explicó el presidente. «Además la sensación de donar te hace sentirte bien», aseguró López.
«Los jóvenes son los que tienen que moverse, son los que van a poder donar muchos años y se necesita», argumentó López. «No hay que tenerle miedo a la aguja, al final solo es un pinchazo y ya está, a algunos les puede resultar incómodo, pero la verdad es que cuando sales te sientes muy bien por haber hecho algo bueno. Yo desde que me enteré de cómo hacerlo lo he hecho siempre que he podido sin interrupción» manifestó el presidente de la asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Úbeda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.