

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 14 de diciembre 2022, 20:59
La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, recordó la necesidad de que el Gobierno de España convoque más plazas MIR puesto que «el número actual es insuficiente para cubrir las jubilaciones de los próximos años». Así lo señaló en el acto de homenaje al personal jubilado en los años 2020, 2021 y 2022 del Área Sanitaria Nordeste celebrado en el Hospital de Santiago de Úbeda, donde explicó que este año se jubilarán 698 profesionales médicos (médicos de familia y especialistas) en toda Andalucía y la previsión es que en 2023 se retiren 787, de los que 69 se encuentran en la provincia de Jaén, subrayando además que «el 20,5% de los médicos de la sanidad pública andaluza tiene 60 años o más».
González advirtió que «para evitar que la falta de profesionales se agrave aún más», desde Andalucía se ha solicitado que se convoquen más plazas MIR en los próximos años, y por eso, para la convocatoria 2022-2023, Andalucía se sitúa como la primera comunidad autónoma en número de plazas ofertadas en el conjunto del Estado con 1.804 plazas EIR, lo que supone un incremento del 33,9% con respecto a 2018.
Además, para afrontar el relevo generacional, se le ha pedido al Gobierno de España que garantice que el sistema de elección de plazas MIR no deje plazas desiertas; la creación, con tramitación preferente, de la especialidad de medicina de urgencias y emergencias en España; la convocatoria de plazas MIR extraordinarias en la especialidad de medicina familiar y comunitaria; y la creación definitiva de un Registro Estatal de Profesionales Sanitarios.
Elena González agradeció la «dedicación y entrega» de los profesionales jubilados del Área Sanitaria Nordeste durante un acto homenaje celebrado en el auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda, recordando a los médicos que han decidido prolongar su actividad uno o varios años, hasta llegar a los 70 años de edad, de los que en la provincia de Jaén han sido un total de 57. Especialmente emotivo fue el recuerdo a los compañeros fallecidos en estos últimos años, quienes estuvieron representados por familiares.
Por otro lado, la delegada territorial de Salud y Consumo subrayó que desde la Consejería «se está haciendo un esfuerzo inversor importantísimo en materia de infraestructuras sanitarias y para la renovación de material electromédico». De hecho, recordó los trámites que se están llevando a cabo para poner en pie la futura Ciudad Sanitaria de Jaén, así como todas aquellas infraestructuras que se están poniendo en marcha en el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, como son los nuevos quirófanos, la reforma del Área de Pediatría y la nueva Unidad Diagnóstica de Mama, entre otras.
Además aludió a las reformas en los centros de salud del Área Sanitaria Nordeste, como los de Orcera, Bedmar, Baeza, Villacarrillo, Huesa o La Puerta de Segura, junto a otras actuaciones en los municipios de la Sierra de Segura o en Peal de Becerro con el nuevo área de Urgencias, a lo que añadió la renovación de material electromédico que contaba con más de veinte años de obsolescencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.