
Tomás Fuentes
Secciones
Servicios
Destacamos
Tomás Fuentes
Jesús Jiménez
Úbeda
Viernes, 19 de mayo 2023, 09:11
Tomás Fuentes se presenta por el PP a las elecciones de Úbeda con el reto de triunfar sobre un PSOE que gobierna desde hace dos legislaturas. El candidato considera que ha llegado el momento del cambio que la ciudad necesita.
-¿Por qué cree que los vecinos ubetenses deben apostar por el cambio que propone?
-El Partido Socialista lleva gobernando dos legislaturas con mayoría absoluta, y creo que no han sabido gestionarlas. No han hecho nada por Úbeda; por incentivarla; mejorarla; crear empleo y garantizarle un futuro. El PSOE no ha estado a la altura de esa confianza depositada por los ciudadanos. Por eso creo que se necesita un cambio en Úbeda y tiene que venir del PP.
-El sector agrícola atraviesa un momento difícil por la sequía. ¿Qué iniciativas pondrá en marcha su gobierno si alcanza la Alcaldía?
-Una de las principales medidas, dentro de las posibilidades del municipio, en tema hidrográfico y para paliar la sequía, es facilitar los trámites y las legalizaciones para que las comunidades de regantes se puedan constituir y ejercer su actividad. Facilitaremos todos los trámites burocráticos, en conexión con la Junta de Andalucía y el resto de instituciones para que se creen las infraestructuras necesarias que generen esa riqueza.
-El turismo es un gran motor económico. ¿Cómo ayudará a las empresas para atraer más turistas y generar riqueza?
-Uno de los grandes problemas que afectan al turismo es la propia imagen de la ciudad, y hay que empezar por lo más básico, que sería la limpieza y el mantenimiento de nuestras plazas y jardines. Tenemos que conseguir un turismo de calidad, que los turistas pernocten en Úbeda. Para ello debemos crear rutas turísticas, incrementar el oleoturismo, involucrando a las almazaras y las cooperativas para que haya cursos y visitas guiadas y mostrar al mundo el proceso de fabricación del aceite, que está todavía por descubrir. También debemos hacer realidad el museo de la Semana Santa, así como un espacio destinado a la obra de nuestros artistas locales.
-La delincuencia subió un 10% el año pasado. ¿Cómo mejoraría la seguridad si llega a la Alcaldía?
-Las medidas son básicas y de gestión. Lo primero es adaptar la ratio de Policía Local en la población, incrementando la plantilla. Fue una promesa del Partido Socialista que se ha quedado en el cajón. También reinstauraríamos la patrulla canina y los controles de alcoholemia y estupefacientes. Otra medida es acrecentar la seguridad en parques y espacios públicos, con mayor iluminación, cámaras de videovigilancia e incluso seguridad privada en aquellos sitios a los que no llega la policía.
-¿Cómo valora el estado actual de las infraestructuras?
-Los lugares de esparcimiento, como parques y jardines, dejan mucho que desear, entre otras razones por la falta de mantenimiento. Yo quiero espacios públicos para vivir, para descansar, zonas de ocio y relax bien cuidadas, limpias, accesibles y seguras. Sin embargo, tenemos zonas como la Cava, por citar un ejemplo, donde se hace botellón y se usa de vertedero.
-¿Qué medidas adoptará para promover el desarrollo económico de los jóvenes?
-Un pilar fundamental de nuestro programa es explotar nuestro potencial. Nosotros creemos en el potencial de Úbeda como ciudad y como sociedad. Por este motivo uno de nuestros pilares es bajar la presión fiscal de los ciudadanos. Necesitamos un Ayuntamiento que no compita con las PYMES y comerciantes.
-¿Crees que el ecologismo es una asignatura pendiente en la ciudad de Úbeda?
-Sin duda. Si queremos una sociedad sostenible es un tema fundamental a tener en cuenta, por eso nosotros queremos apostar por las plantas y la vegetación autóctona con parques periurbanos. Con eso conseguimos dos objetivos primordiales: no necesitar tantos productos fitosanitarios, porque las plantas del terreno se encargan ellas solas de evitar plagas, y atraer fauna autóctona. Además, ofreceríamos una imagen más amable a los visitantes.
-Resuma las medidas estrella de su programa electoral.
-El eje primordial del programa electoral es apostar por el cambio y por el futuro de nuestra ciudad. Estamos viendo como Úbeda fue y ya no es. Tenemos que tener en cuenta nuestra historia, nuestra gente, debemos devolver el orgullo a los ubetenses, y apostar por que Úbeda vuelva a ser el motor económico de la zona. Recuperar el comercio, cambiar el cartel de 'Se alquila' por el de 'Busco un empleado'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.