
Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Sábado, 27 de marzo 2021, 11:52
En estos días de añoranzas, sin bullicios en las calles, ni túnicas y capiruchos, ni sonidos de trompetas y tambores, visitar el Hospital de Santiago es una buena opción para quienes quieran rememorar otras semanas de Pasión, sus cofradías y procesiones, todo ello pasado por el particular filtro de uno de los artistas ubetenses que más veces ha plasmado esta temática sobre el lienzo o el papel en blanco.
'La Semana Santa de Úbeda vista por Manuel García Villacañas' es el título de la exposición que ocupa parte de la sala Pintor Elbo del centro cultural, una muestra para disfrutar pausadamente de la mirada especial de su autor, quien por primera vez reúne gran parte de su producción semanasantera en cerca de noventa pinturas y dibujos. Se inauguró el pasado jueves y estará abierta al público hasta el 25 de abril. Un mes completo que la Unión de Cofradías, en particular, y la ciudad, en general, le debían a quien tanta belleza ha aportado a las hermandades.
Reunir tantas obras no ha sido tarea fácil, pues muchas se encontraban en casas particulares y no siempre en Úbeda, después de haber sido adquiridas por cofrades que querían tener en sus casas una ventana desde la que asomarse a la Semana Santa ubetense. Pero el esfuerzo ha merecido la pena, consiguiendo dar contenido cultural a una Semana Santa sin procesiones pero con los sentimientos a flor de piel.
La exposición está compuesta por una extensa colección de dibujos y pinturas sobre la semana de Pasión, que muestran además la evolución artística de García Villacañas. Así, en las paredes de la sala cuelgan desde las portadas de la revista 'Gethsemaní' en sus inicios hasta carteles de efemérides históricas, pasando por el gran óleo que fue el cartel oficial del pasado 2020, todo ello con la firma indiscutible del artista ubetense, que ha sabido dotar sus obras de un estilo muy personal.
Manuel García Villacañas también ha sido autor durante veinte años de las portadas de los anuarios que ha ido editando la Unión de Cofradías y tiene en su haber varios carteles oficiales de la Semana Santa. Destaca también el trabajo realizado para las hermandades que ha quedado reflejado en estandartes, glorias de palio, diseños y un largo etcétera, todo lo cual se puede contemplar en el Hospital de Santiago.
Destaca la variedad en cuanto a técnicas. Hay óleo, acrílico, pastel y dibujo, preferentemente a lápiz de grafito. Y están representadas todas las cofradías, tanto en la parte de pintura como en la de dibujo, aunando de una manera armónica lo religioso, lo festivo, lo social y lo artístico que conlleva esta celebración en Úbeda. La muestra ha sido organizada por la Unión de Cofradías en colaboración con el Ayuntamiento de Úbeda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.