Borrar
Presentación del certamen hace varias semanas.

A pleno rendimiento la comisión lectora del Premio de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda'

El plazo de presentación de obras inéditas termina el día 4 de mayo

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 30 de marzo 2020, 13:15

Pese al periodo de confinamiento y al estado de alarma, la organización del Certamen de Novela Histórica sigue trabajando en su próxima edición, que tendrá lugar en noviembre. El coronavirus no detiene el evento, ni lo suspende, ni lo aplaza. Uno de sus frentes es el correspondiente al premio enfocado a obras inéditas, cuyo plazo de presentación de originales se abrió el 28 de febrero y terminará el 4 de mayo.

Ya hay muchas novelas recibidas y la comisión lectora, compuesta por 28 personas residentes en diferentes poblaciones de la provincia de Jaén, está aprovechando estos días para dar cuenta de ellas y valorarlas, pues dispone de más tiempo para leer. Las consultas y contactos se realizan a través de teleconferencias y videollamadas, y la coordinación se mantiene actualizada a través de Luis Foronda y Sebastián Lozano.

Una vez evaluados todos los manuscritos, la comisión lectora, durante el mes de junio, procederá a elegir los finalistas, que pasarán al jurado del premio, compuesto por nombres de la talla de Jesús Maeso de la Torre, Salvador Compán, Pedro Santamaría, David Yagüe y Carlos Alonso. Ellos elegirán la novela ganadora antes de final de julio. Dicha obra recibirá 10.000 euros, será publicada por Ediciones Pàmies y se presentará al público durante la celebración del Certamen Internacional 'Ciudad de Úbeda' en el mes de noviembre de este año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal A pleno rendimiento la comisión lectora del Premio de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda'

A pleno rendimiento la comisión lectora del Premio de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda'