Borrar
Una escena de 'Faraday - El Buscador'. BALLESTEROS
El poder de los datos que internet tiene de nosotros, en escena

El poder de los datos que internet tiene de nosotros, en escena

La Muestra de Teatro de Otoño incluyó la representación del thriller teatral 'Faraday - El Buscador'

Alberto Román

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Lunes, 16 de octubre 2017, 11:26

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

«Conoce tu pasado, vigila tu presente y puede cambiar tu futuro». Bajo ese intrigante cebo se presentaba el thriller teatral 'Faraday - El Buscador', obra que el pasado sábado llegó al Ideal Cinema, donde sigue desarrollándose la vigésimo tercera edición de la Muestra de Teatro de Otoño que continuará hasta el 3 de diciembre. Un magnífico texto original de Fernando Ramírez Baeza, acompañado de una efectista puesta en escena, que en Úbeda enganchó al público asistente al igual que lo hizo días antes en su estreno en Valdepeñas.

La obra, planteada en un futuro cada vez más próximo, tanto que podría incluso ser el presente, propone un tema muy de actualidad relacionado con la privacidad en Internet. Y, entre otras cosas, cuestiona qué pasaría si una nueva herramienta informática permitiera conocer todo lo que cualquier persona ha consultado en los buscadores de la red en los últimos quince años. Lógicamente, esas búsquedas aportarían muchos datos, algunos oscuros, y dependiendo de su uso podrían ser un arma muy potente para ciertos fines. Y es que, poseer información de los demás da poder sobre ellos.

La obra, en clave de thriller, adentra así al espectador en el lado oscuro del mayor progreso tecnológico de nuestra generación: Internet. 'Faraday - El Buscador' es un invento pensado para revolucionar la red que está escondido en una central de seguridad. Allí, Linda y Matt pasan la noche, vigilando las calles de Nueva York. Pero la que parece ser una rutinaria guardia más, acaba convirtiéndose en una frenética jornada en la que sus vidas estarán en peligro.

Se trata de un gran proyecto de la Compañía de Salvador Collado de Toledo y Subprime teatro de Málaga. Bajo la dirección de Paco Maciá, los encargados de dar vida a los personajes son Javier Collado, Alicia Montesquiu, José Manuel Seda, Ana Turpin y el ubetense Pedro Miguel Martínez. Un trabajo coral fantásticamente desarrollado que atrapa desde el primer momento y logra mantener la tensión con un ritmo trepidante.

También dentro de la Muestra de Teatro de Otoño, un día antes, el viernes, subió el telón para 'Los amores diversos' de Fernando J. López, una obra en la que la vida se decide entre versos, entre las páginas que construyen la memoria: las historias que nos contaron de niños, los poemas que copiamos para alguien cuando éramos adolescentes, los personajes que alguna vez nos enamoraron… todo ello evocado al recordar a un ser querido que ya no está y al intentar encontrar respuestas a muchas dudas sobre su marcha. Bajo la dirección de Quino Falero, la actriz Rocío Vidal fue capaz de llenar toda la escena, haciendo suyo un texto plagado de matices.

Y el jueves, la Compañía Ala Ancha y Tresdosuno Teatro, de Madrid, presentaron 'Verona' de Javier Sahuquillo y Jorge García Val, basada en la obra 'Castelvines y Monteses' de Lope de Vega, el 'Romeo y Julieta' español. Una historia inmortal, actualizada y vigente, que en forma de thriller mezcla lenguaje clásico y contemporáneo, prosa y verso, para tratar, entre otras cosas, temas tan de hoy como el uso de las redes sociales. El reparto, tan joven como brillante, estuvo integrado por Adriana Calahorro, Tino Misó, Nicolás Illoro, Santiago Martínez, Gloria Román y Víctor Sáinz.

Finalmente, el miércoles, Histrión Teatro de Granada presentó 'Lorca -la correspondencia personal-' de Federico García Lorca, protagonizada por Gema Matarranz y Alejandro Vera bajo la dirección del gran Juan Carlos Rubio. Un recorrido poético, amargo y dulce por la vida del poeta granadino a través de sus cartas, que recibió el Premio al Mejor Espectáculo en la Feria de Teatro del Sur 2017.

Próximas citas

La programación de la muestra continuará imparable hasta el 3 de diciembre. Entre la oferta más inmediata, Rosario Pardo dará vida a Josefina Manresa en 'Los días de la nieve' de Alberto Conejero con dirección de Chema del Barco, el próximo viernes 20 de octubre en la iglesia de San Lorenzo; y posteriormente se podrá disfrutar de 'Nadie' de Teatro Paladio, el sábado 21 de octubre en el Teatro Ideal Cinema.

También dentro de la programación de la muestra teatral se incluye la quinta Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que tiene lugar en la plaza de Andalucía hasta el 1 de noviembre.

ROMÁN Y BALLESTEROS
Imagen principal - El poder de los datos que internet tiene de nosotros, en escena
Imagen secundaria 1 - El poder de los datos que internet tiene de nosotros, en escena
Imagen secundaria 2 - El poder de los datos que internet tiene de nosotros, en escena

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios