

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL A. DEL ARCO
Jueves, 5 de septiembre 2019, 01:55
En la tarde de ayer, en el Hotel Don Juan de Úbeda, se presentaron oficialmente los carteles de la próxima feria de San Miguel de ... Úbeda, que contará con dos corridas de toros a celebrar los días 29 de septiembre y 5 de octubre.
El serial organizado por la empresa Úbeda Toros de los taurinos locales Paco Delgado y Alfonso Moya, con la colaboración del Ayuntamiento, se iniciará el domingo 29 de septiembre, lidiándose una corrida de toros que lucirá el hierro de Zalduendo para una terna formada por Enrique Ponce, Cayetano Rivera Ordóñez y el extremeño Ginés Marín.
La segunda y última función se celebrará el sábado día 5, con reses de la ganadería de Sancho Dávila para un cartel conformado por los diestros Román, el mejicano Luis David Adame y Daniel García Navarrete que tomará la alternativa. Una feria muy lograda, con grandes figuras del toreo actual, algunos realizando una gran temporada, con variedad y alicientes de sobra para que la feria de San Miguel vuelva a ser referencia del taurinismo provincial.
Vuelve a Úbeda el diestro valenciano Enrique Ponce, en la que va a ser su única actuación esta temporada en la provincia de Jaén. Ya restablecido de su gravísima lesión de rodilla que se produjo en la feria de Fallas de Valencia, su reaparición nos ha dejado ver al mismo torero de siempre, pleno de facultades físicas e intacta su ambición, torería y técnica.
Cayetano es uno de los grandes triunfadores de la temporada, toreando un gran número de corridas y consiguiendo éxitos de suma importancia como en Pamplona, cuatro orejas, o en Málaga, tres. Números que dan a entender el buen momento que atraviesa este Cayetano, cada vez más Rivera que Ordóñez.
El plato fuerte de la primera corrida se cierra con la presencia de Ginés Marín, torero que está realizando una temporada de menos a más. Su comienzo fue algo tibio, aunque llegado el verano, sus triunfos se repiten. Lo vimos en Linares, donde toreó de forma majestuosa con el capote, tirando de ganas y poderío, siempre en busca del triunfo siempre necesitado.
En el segundo festejo destaca la alternativa del torero de Vilches, García Navarrete. El todavía novillero ha llevado una carrera con altos y bajos. Sus formas serias delante del novillo deben de lucir más con el toro, aunque en su etapa novilleril ha dejado muestras de su capacidad en actuaciones como Sevilla o Madrid, superando también fuertes percances que han marcado su etapa de novillero.
El padrino y testigo de la alternativa serán el valenciano Román y el mejicano Luis David Adame. Son dos toreros muy jóvenes, aunque cada uno a su estilo ya han llamado la atención por sus cualidades delante de los toros. El valenciano viene de una temporada complicada por el grave percance que sufrió en Madrid, aunque su frescura y vitalidad se hace patente cada vez que se viste de luces. Y el mejicano es un torero muy joven, con un toreo profundo y serio, demostrando este año en la pasada feria de Bilbao sus dotes de torero recio. Debió de salir a hombros, pero el presidente lo impidió con unas decisiones muy polémicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.