Alberto Román
Úbeda
Martes, 11 de octubre 2022, 09:27
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, puso de relieve el potencial de la artesanía jiennense como atractivo turístico de la provincia en el marco de una visita que realizó en Úbeda al taller del alfarero Juan Martínez Villacañas 'Tito' y de su hijo Juan Pablo. «Trabajos como los suyos ponen de manifiesto el gran valor y la singularidad de la artesanía jiennense, que es referencia a nivel nacional por el elevado número de artesanos con el que cuenta esta tierra y por su buen hacer, que se distingue por la calidad y exclusividad de cada una de las piezas que elaboran», señaló Reyes.
Publicidad
Martínez Villacañas es uno de los ocho maestros artesanos con los que cuenta la provincia, en la que existen más de 70 talleres dedicados a la alfarería, la joyería, la forja, la cerámica, la vidriera artística, la elaboración de textiles o la talla de madera, entre otras disciplinas. Además, el municipio de Úbeda está declarado como Zona de Interés Artesanal, compuesta por 14 talleres, uno de ellos el de Juan y Juan Pablo 'Tito'. Y existen 12 Puntos de Interés Artesanal distribuidos entre Úbeda, Andújar, Pegalajar, Baeza, Bailén y Orcera.
«La artesanía forma parte de nuestro patrimonio cultural y, por tanto, de nuestra identidad, de ahí la importancia de preservarla, potenciarla y darla a conocer», remarcó el presidente de la Diputación, quien recordó la labor que está desarrollando la administración provincial en esta línea. «Hemos trabajado en los últimos años por dar a conocer este oficio y promocionarlo turísticamente, además que hemos liderado proyectos, como el de Craft in Progress, que ha permitido intercambiar experiencias y trabajos entre los distintos artesanos y favorecer el lanzamiento al mercado de productos de artesanía contemporánea, un proyecto que también fue galardonado en 2019 con el Premio Nacional de Artesanía que otorga la Fundación Fundesarte».
Durante su visita al taller de 'Tito', el presidente de la Diputación de Jaén conoció el trabajo que desarrollan tanto Juan como su hijo Juan Pablo, por el que han sido galardonados en distintas ocasiones. Juan Martínez Villacañas ha sido reconocido como 'Tesoro viviente' de la artesanía por parte del Círculo Fortuny, además de poseer los Premios Nacionales de Artesanía en los años 2006 y 2012, así como el Premio Nacional de Cerámica por su trayectoria profesional, galardón que recibió en 2011 por parte de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica. Asimismo, este taller que lidera actualmente su hijo Juan Pablo ha sido incluido (junto a Ubedíes Artesanía, Forja Tiznajo y Alfarería Pablo 'Tito') en la 'Homo Faber Guide', una guía especializada en oficios artesanos de toda Europa que elabora la prestigiosa Michelangelo Foundation.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.