Un momento del pregón celebrado en el Ideal Cinema. ROMÁN

Los pregoneros de Carnaval hicieron un divertido repaso de sus recuerdos y trayectoria

Los hermanos Antonio Ángel y Francisco David Ruiz Cano se encontraron con antiguos compañeros en un hipotético viaje a una clínica de Turquía

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 25 de febrero 2022, 10:11

Tras un año de ausencia debido a la pandemia, el Carnaval de Úbeda regresa con tintes de normalidad, manteniendo sus actividades en la calle y las de recintos en los que se pueden controlar fácilmente los aforos y medidas de seguridad. Anoche se encargaron de anunciarlo a los cuatro vientos los hermanos Antonio Ángel y Francisco David Ruiz Cano, conocidos como 'los Ziris' ('Ziri' y 'Zirulo'), con un pregón en el que, a base de buena pata, invitaron a todos los presentes a disfrutar de estos días que tantas ganas había de recuperar.

Publicidad

Los dos conocidos cuarteteros y veteranos carnavaleros fueron presentados por un buen amigo y compañero de otros febreros, Juanma Garrido, quien repasó la trayectoria de ambos y no escatimó en elogios sobre su manera de vivir esta fiesta.

Hechas las presentaciones, los pregoneros pisaron las tablas del Teatro Ideal Cinema, como tantas otras veces en noches de concurso, pero en esta ocasión sin un jurado de por medio que les dejara el premio de su categoría desierto (como ya ocurrió alguna vez), y solo para ensalzar el Carnaval y a los carnavaleros, haciendo pasar un buen rato a los asistentes.

Ante una estantería que presentaba los muchos premios que han conseguido en todos estos años («los que no se han roto», reconocían horas antes), los dos hermanos hilaron su parodia relatando un supuesto viaje a Turquía. ¿El motivo? Ponerse el pelo que les falta para estar presentables de cara al pregón.

Pero no estuvieron solos en esta aventura, ya que implicaron a antiguos compañeros, uniendo así los cuartetos de la primera época con los de la última. De esta forma, vestidos de turcos para pasar desapercibidos en aquel lejano país, lo primero que hicieron fue llamar un taxi, cuyo conductor estuvo interpretado por 'el Momi'. Después, en la consulta de la clínica, a la enfermera le dio vida Javi, en la sala de espera estuvo Juanma (porque en cualquier parte del mundo a la que vayas siempre hay alguien de Úbeda) y el papel del doctor lo hizo Jose 'el Bondi'. Con cada uno de estos personajes rememoraron letrillas que formaron parte del repertorio de sus cuartetos, haciendo que el público también participara de este ejercicio de rebuscar en el baúl de los recuerdos carnavaleros.

Publicidad

Además, cada decorado en los que se dividió el escenario fue aprovechado por Antonio Ángel y Francisco David Ruiz Cano para ir dando forma a su pregón. Entre otras cosas, remarcaron el papel de los hermanos en Carnaval, sobre todo a la hora de ganar adeptos para la fiesta, y enumeraron a muchos (si no todos) de los que cumplen esta condición.

En definitiva, fue un pregón con el sello indiscutible de 'los Ziris', muy al estilo de sus cuartetos, que provocó muchos recuerdos y muchas risas. Una representación que les dará pie a echarse a la calle con el nombre de 'Este año salimos por los pelos', cuarteto callejero que también actuará hoy viernes en el concurso de agrupaciones del Carnaval de Úbeda, para abrir la sesión y fuera de la competición.

Publicidad

Trayectoria

En el mundillo de las agrupaciones, el debut oficial de estos dos veteranos carnavaleros se produjo allá por 1999 con aquellos recordados 'Jinchos' que tenían tanta inexperiencia como poca vergüenza. Durante años, siempre rodeados de buenos amigos, 'los Ziris' dieron vida a cuartetos en los que se enfundaron el disfraz de presos, safari, primera comunión, señoras que quedan para andar, maños pisando uva e incluso los mitológicos Juan Caballos.

Hasta que en 2009 ampliaron la plantilla de colegas y saltaron a la modalidad de chirigota, metiéndose en la piel de forcados, muñecas hinchables, aceituneros del futuro, flamencos o alumnos de internado. En 2016 volvieron al cuarteto, donde siempre estuvieron más cómodos, sacando en los últimos años tipos de atracadores de banco, personajes de castillo encantado, consulta de un adivino o, en el último Carnaval celebrado, vendedores del mercado de abastos.

Publicidad

Los pregoneros junto a sus compañeros. ROMÁN
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad