Borrar
Raúl Sánchez recogiendo el trofeo.
Premio 'Bluescazorla Blues Battle' para La Tetería por su trayectoria como sala de conciertos

Premio 'Bluescazorla Blues Battle' para La Tetería por su trayectoria como sala de conciertos

Lo recibió junto a otros locales de la provincia que apuestan por la música en directo

Alberto Román

Úbeda

Lunes, 22 de abril 2019, 11:39

La Tetería de Úbeda fue premiada por 'Bluescazorla Blues Battle', concurso de bandas que celebró en días pasados su cuarta edición y que viene a complementar al prestigioso festival Bluescazorla que se desarrolla desde hace veinticinco años en la localidad cazorleña. Recibió el galardón, en su primera edición, junto a otras salas y locales de conciertos de la provincia «por su trayectoria en la potenciación de la música en directo, con un trabajo de muchísimos años apostando por las bandas locales, provinciales y nacionales».

Compartieron el premio con La Tetería los locales de la capital Sala Kharma, Rock States Pub y La Fábrica del Arte, el baezano Café Teatro Central, y el bailenense Sala Cambalache. En nombre del establecimiento ubetense recogió el trofeo uno de sus responsables, Raúl Sánchez.

Con la creación del Premio 'Bluescazorla Blues Battle' se pretende reconocer la creación artística en el campo del blues en particular y la música en general, así como a quienes contribuyen a su difusión y divulgación social, «promoviendo al mismo tiempo el conocimiento y la investigación de nuevos lenguajes, tendencias y formas de expresión musical», aseguró el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez. Subrayó igualmente la importancia de «reconocer a personalidades, empresas o asociaciones que apuestan por la música en directo, la creación musical y el arte local, el más cercano a los espectadores y aficionados a la música y la cultura».

La Tetería lleva veintiún años siendo un local de referencia y centro neurálgico de una cultura alternativa que siempre ha llevado la música en directo por bandera. Una cifra nada despreciable en un sector muy condicionado por las modas, demasiado dado a las etiquetas y muy encorsetado por las normativas. De ahí este reconocimiento para sus responsables, su público y ese refugio de la música en vivo en el que se ha convertido su sótano donde, además, salvo contadas excepciones la entrada suele ser gratuita.

Algo de historia

La historia de La Tetería se remonta a marzo de 1998, cuando dos cordobeses, Raúl y Fran, decidieron dar forma a su proyecto en Úbeda, ciudad a la que le vieron muchas posibilidades. El primero ya residía en la localidad, por lo que tiró del segundo. Entonces estaba muy de moda el ambiente granadino de las teterías, y fue de ahí de donde surgió la idea de extrapolarlo por estos cerros. Aunque el garito, asentado en la Cruz de Hierro, no tardó en tomar su propia personalidad, reflejo de la de sus responsables, que cuajó pronto en una clientela fiel que lo sigue siendo aunque pasen los años, aunque las visitas sean menos asiduas y aunque vayan tomando el relevo nuevas generaciones. Quienes han sido clientes de La Tetería lo son para siempre.

Desde entonces, este pequeño negocio ha hecho de la cultura no institucional en general y de la música independiente en particular un modo de vida, auspiciado por la Asociación Cultural Amigos del Té y otros colectivos, buscando siempre la gratuidad de todas las propuestas. Varias generaciones de ubetenses con inquietudes artísticas han encontrado allí un lugar en el que ver y mostrar, en el que oír y hacerse escuchar, gracias a una filosofía que ha convertido La Tetería en una especie de casa de la juventud con música en vivo, teatro, exposiciones, cine y un largo etcétera.

Rock and Roll, Hip Hop, Reggae, Punk, Metal, Electrónica... todas las apuestas han tenido cabida en sus veintiún años de programación continua, en los que el concepto 'do it yourself' ('hazlo tú mismo') se ha convertido en un modelo autogestionado, independiente y apreciado tanto por artistas como por público y colectivos, siendo un referente cultural dentro de Jaén y Andalucía.

No es raro que en cualquier punto de país, en ambientes de música en vivo donde programan bandas independientes, cuando uno se identifica como procedente de Úbeda acabe escuchando un «yo he tocado en La Tetería» o «yo conozco La Tetería». Algo que no surge de la nada y que tiene mucho curro detrás.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Premio 'Bluescazorla Blues Battle' para La Tetería por su trayectoria como sala de conciertos