Álvaro Quevedo, Sambou Diarra, Jerónimo García y Antonio de la Blanca. ROMÁN

Todo preparado para la cabalgata de los Reyes Magos, que cambia de itinerario

Los 'ayudantes' de Melchor, Gaspar y Baltasar fueron recibidos en el Ayuntamiento para ultimar los detalles

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 3 de enero 2020, 20:31

Los 'ayudantes' de los Reyes Magos en Úbeda fueron recibidos en el Ayuntamiento por el concejal de Festejos, Jerónimo García, con quien cerraron todos los detalles de la gran cabalgata y demás actos a desarrollar durante la jornada del domingo, tan especial para grandes y pequeños. Álvaro Manuel Quevedo Ferrer, Antonio de la Blanca Expósito y Sambou Diarra se mostraron muy ilusionados con la responsabilidad que asumen de cara a una jornada cargada de tanta magia. Los dos primeros fueron seleccionados mediante un sorteo al que se presentaron 67 personas. Y el tercero fue elegido por compartir color de piel con Baltasar.

Publicidad

Álvaro Quevedo, 'ayudante' de Melchor, dijo que lleva muchos años probando suerte en el sorteo y que por fin ha podido ver cumplido su deseo. «Estoy deseando ver las caras de los niños», manifestó, añadiendo que en su familia el día de los Reyes Magos era siempre muy especial, pues eran nueve hermanos en casa. Esta vez la ilusión la sentirá también porque tiene un hijo de 21 meses. Quevedo Ferrer es natural de Jerez de la Frontera (Cádiz) aunque lleva muchos años residiendo en Úbeda (desde 1986), en cuyo Ayuntamiento ha trabajado de ingeniero técnico industrial y como jefe del servicio contra incendios y de Protección Civil hasta hace muy poco que se jubiló. Es también un gran pintor y ha protagonizado cerca de una veintena de exposiciones individuales, participando en más de treinta muestras colectivas.

Por su parte, Antonio de la Blanca Expósito, 'ayudante' de Gaspar, contó que estuvo presentándose al sorteo unos años y después lo dejó. Hasta que hace unos meses un amigo que iba a cursar la solicitud le animó a volver a hacerlo. Tuvo suerte y su amigo no. Tal y como manifestó, será una enorme alegría compartir esta jornada con los niños de la ciudad. En su caso tiene dos hijos, de siete y diez años. Natural de Úbeda, trabaja como comercial de Biedma, conocida empresa local de artículos de ferretería, menaje y demás.

Finalmente, Sambou Diarra, 'ayudante' de Baltasar, comentó que será una «nueva experiencia» la de participar en la cabalgata y repartir ilusión en una ciudad en la que reside desde enero de 2017 y que le ha tratado «muy bien». Cuando se lo propusieron no dudó en aceptar, comunicándoselo rápidamente a su familia. Y según narró, incluso una prima suya se ha desplazado en estos días desde Francia para verle en la cabalgata. Procedente de Malí, Sambou Diarra salió de su país hace ocho años, recalando en Úbeda hace tres. Actualmente es voluntario de Cruz Roja y colabora en el dispositivo de atención a temporeros, del que él también fue usuario.

Jornada ajetreada

La del domingo será una jornada muy ajetreada para Melchor, Gaspar y Baltasar. De diez y media de la mañana a dos de la tarde estarán en la sala del Buzón Real del Hospital de Santiago recibiendo personalmente a todos los niños que lo deseen, para recoger sus cartas y escuchar sus deseos, dándoles además golosinas y algún regalito. Paralelamente, desde las once de la mañana, por las calles del centro habrá un pasacalles de personajes infantiles que desembocará en el citado centro cultural, en cuyo patio trasero se encuentra la Ciudad de los Niños.

Publicidad

Respecto a la tarde, irán en coches clásicos y acompañados por sus bandas de pajes desde el Hospital de Santiago hasta el punto de partida de la cabalgata, situado este año en la calle Blas Infante, entre los antiguos silos y la residencia de mayores. El desfile recorrerá la avenida de Linares, avenida de Ramón y Cajal, Trinidad, plaza de Andalucía, Mesones y Obispo Cobos para finalizar en el Hospital de Santiago. Este cambio de itinerario, según el concejal responsable, se ha hecho por motivos de seguridad, para evitar calles estrechas en la medida de lo posible y darle prioridad a las grandes avenidas. No obstante, en Mesones y algunos puntos estrechos de Trinidad no se lanzarán golosinas.

Habrá quince carrozas con motivos infantiles (con personajes como Dumbo y Playmobil) y once pasacalles en los que participarán más de cien personas animando, igualmente primando la temática infantil, junto con las tres bandas de pajes. Y durante l cabalgata se lanzarán más de 4.500 kilos de golosinas (1.500 de caramelos y 3.000 de gominolas sin gluten). El punto y final se pondrá en el Hospital de Santiago, donde Sus Majestades se despedirán de los niños desde los ventanales de la galería superior.

Publicidad

Inclusión

Cabe recordar que este año Baltasar irá en primer lugar, delante de Melchor y Gaspar, como parte de la campaña #BaltasarVaPrimero ideada para el Ayuntamiento por el ubetense Rafa Fortis, de la prestigiosa agencia de publicidad Kitchen. El objetivo es fomentar una Navidad inclusiva, apoyar la integración de personas de otra raza y nacionalidad y convertirse en ejemplo para otros municipios del país.

Para la recepción de los Reyes Magos se habilitará además una cola inclusiva, dirigida a menores con diversidad funcional o necesidades especiales. Algo conseguido gracias a la colaboración del Club Mamás G (Mamás Guerreras).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad