

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Viernes, 29 de abril 2022, 10:34
El concejal de Seguridad Ciudadana, Jerónimo García, presentó junto al presidente de la Real Archicofradía de Nuestra Señora de Guadalupe, Miguel Ráez, el dispositivo de seguridad que se ha preparado para la romería en honor a la patrona, que tendrá lugar el próximo domingo 1 de mayo. El edil resaltó que, tras dos años de pandemia, por fin las circunstancias sanitarias han permitido celebrar una de las tradiciones más arraigadas en el municipio. Por ello, desde el área de Mantenimiento llevan varios días trabajando para atender las peticiones recibidas, adecuando el santuario y la propia pedanía de San Eulalia, al objeto de recibir esta jornada festiva en las mejores condiciones.
El concejal señaló que, en la reunión mantenida con los miembros del Plan de Emergencia Municipal, se tomaron decisiones referentes a los cortes de tráfico que se van a efectuar para esta romería. Así bien, la JV-6044 (Úbeda-Santa Eulalia) mantendrá doble sentido de circulación durante toda la celebración, con algunas excepciones marcadas por el discurrir de las actividades.
En cuanto al aparcamiento, García informó que se ha habilitado una zona donde viene siendo habitual, concretamente en el campo de fútbol de la pedanía. «Se ha reservado una zona también para las carrozas que participen en esta romería», concretó. Por otro lado, debido a la estrechez de las vías que suben desde el campo de futbol de Santa Eulalia, la salida de estos estacionamientos solo se permitirá por el camino de Calatrava, sentido Úbeda, cuando la afluencia de personas en la aldea así lo aconseje (entre las 10:00 y las 14:30 horas). Para facilitar la circulación por el camino de Calatrava, éste se ha convertido, con carácter excepcional, en sentido único desde Santa Eulalia hacia Úbeda.
A las 9:15 horas saldrán las carrozas y caballistas desde la carretera de Vilches, rumbo a la aldea, por lo que no se permitirá la salida de vehículos desde Santa Eulalia a Úbeda por la JV- 6044, ni desde Úbeda hacia Santa Eulalia, hasta la llegada de los romeros a la pedanía. Seguidamente, se unirá a esta comitiva la caravana de coches de época hasta Santa Eulalia, que no supondrá restricciones de tráfico.
Además, desde las 16:30 horas no se permitirá el tráfico rodado desde Úbeda a Santa Eulalia, por la JV- 6044, hasta la llegada de la Virgen a la ciudad, que se prevé sobre las 19:00 horas, momento en el que se iniciará la procesión hasta la iglesia de Santa María, prohibiéndose la circulación y el estacionamiento en la carretera de Vilches, Torrenueva, Trinidad, Corredera de San Fernando, Real y plaza del Ayuntamiento.
Previendo que será una romería en la que se registre una gran participación, desde el Ayuntamiento se contará con todas las patrullas disponibles de Policía Local, se reforzará la seguridad gracias a la colaboración de Policía Nacional y se sumarán quince voluntarios de Protección Civil (acompañando desde las 3:30 de la madrugada a los romeros dirección al santuario). Además, se montará en Santa Eulalia una zona de seguridad, en la que se encontrará un equipo médico (prestando servicio desde las 9:15 horas hasta que termine la romería, acompañando en el recorrido a la procesión de la Virgen, de camino a Úbeda, por si fuera necesaria su rápida intervención).
En cuanto al transporte, el edil concretó que se retomará una iniciativa que surgió hace dos años, ya que en su momento contó con mucha aceptación. Se implantará un servicio extraordinario de autobús urbano, desde las 11:00 horas hasta las 16:00 horas, de forma ininterrumpida. «Serán dos autobuses, de grandes dimensiones, los que realizarán el itinerario desde la estación de autobuses y el entorno a la estatua de Carnicerito, hasta la aldea y volverán de forma continuada e ininterrumpida», informó. Los precios del servicio serán los habituales del autobús urbano, por lo que los usuarios podrán utilizar el bono si dispusieran de él.
El edil resaltó que el Consistorio ubetense aporta una subvención nominativa a la Real Archicofradía de Nuestra Señora de Guadalupe para cubrir parte de los gastos que ocasiona esta festividad, como es el caso del concurso de carrozas, entre otros conceptos. Y concluyó animando a la ciudadanía a que disfrute y participe, desde la responsabilidad, en esta fiesta en honor a la patrona de la ciudad, y la acompañe en su romería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.