Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 6 de septiembre 2023, 14:38
El Palacio de Don Luis de la Cueva acogió la presentación oficial de la Feria de la Maquinaria Agrícola de Úbeda, que este año cumple su 41 edición y se desarrollará del 13 al 16 de septiembre, en el recinto del ferial, en horario de diez a ocho de la tarde. En el acto estuvieron presentes la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares; el concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño; el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales; la delegada de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Rural, Soledad Aranda; y el director de sucursal y recursos de Caja Rural, Juan Gallego.
Publicidad
Como destacó la regidora local, esta feria se ha convertido en un evento estratégico en el mundo del olivar y el aceite de oliva. «Es un referente a nivel andaluz, porque es una feria que se ha desarrollado de manera ininterrumpida desde sus inicios, independientemente de la crisis, la pandemia u otros problemas», apuntó.
Esta edición se afronta con ilusión, pese a las cifras que están dando las cosechas de estos últimos años, a lo que se suma la grave sequía que también está perjudicando al sector. «Desde el Ayuntamiento de Úbeda entendemos que era necesaria la celebración de este evento para apoyar, fortalecer y tender una mano a un sector que en estos momentos lo está pasando mal», expresó.
Olivares puso en valor el trabajo que han realizado las concejalías de Comercio, Industria, Artesanía, Empresa, Agricultura y Desarrollo Rural, un año más, para que esta edición sea una realidad. También agradeció la colaboración en esta cita de la Unión Europa, a través del Gobierno central, la Junta de Andalucía o la Diputación Provincial de Jaén, además de la incorporación este año de la Caja Rural de Jaén.
Sin duda, como añadió la alcaldesa, este trabajo conjunto tiene como objetivo que repercuta positivamente en el sector y los profesionales dedicados a la agricultura, quienes encontrarán un amplio abanico de propuestas sobre maquinaria específica y cursos sobre temáticas que actualmente son tendencia. No hay que olvidar que en estos cuatro días estarán presentes 150 expositores, representando a más de 300 marcas, en un espacio de más de 21.000 metros cuadrados (5.000 metros cuadrados más que en 2015), y todo ello con la celebración de actividades complementarias en el espacio multiusos, que está totalmente acondicionado y que dispone de 1.500 metros cuadrados.
Publicidad
Por otro lado, la regidora ubetense se detuvo a hablar de las actividades complementarias que este año formarán parte de esta feria, que no solo es un referente en maquinaria agrícola sino también en el mejor aceite de oliva virgen extra. Así, como cada edición, el Centro de Interpretación Olivar y Aceite estará representado a 85 marcas de AOVE, asociadas al centro, y llevará a cabo catas tanto para adultos como para el público infantil.
Además, el centro colabora con las sesiones de showcooking, que se celebrarán a partir de las doce y medis y que en esta edición contarán con los cocineros Juan Aceituno (Restaurante Damajuana), Miguel Ángel Matiaci (Asador Juan Caballo) y Paco García (Restaurante Ermita Madre de Dios).
Publicidad
Olivar y Aceite también se hará presente en la celebración del concurso Pequechef del AOVE, una cita en la que los más pequeños se atreven a realizar interesantes recetas, teniendo como ingrediente estrella el aceite de oliva virgen extra.
Otra de las propuestas novedosas de la edición de 2023 es la incorporación del espacio 'AOVES de Úbeda', en la que estarán representadas las cooperativas La Unión, La Carrera, Virgen de Guadalupe y Santa Eulalia. «Allí se podrá degustar el aceite premiado como el mejor aceite ecológico en los Premios DCOOP, de La Unión», avanzó.
Publicidad
En el centro multiusos también se localizará la zona dedicada a 'Degusta Jaén', gracias al apoyo de la Diputación Provincial de Jaén, en la que estarán presentes alrededor de diez stands representando a los mejores productos agroalimentarios de la provincia.
Esta 41 edición será recordada como la primera en entrar en contacto con el mundo del metaverso, tan de actualidad. Hecho que ha sido posible gracias a la colaboración entre Interiorismo Trinidad, Zángano Pictures 360 y el Ayuntamiento de Úbeda. «Veremos cómo se unirá la maquinaria agrícola con la tecnología más vanguardista, de la que podrán disfrutar todos los visitantes. Con ello damos un salto de calidad en la feria», concretó.
Publicidad
La alcaldesa explicó igualmente que la nueva asociación de mujeres empresarias y autónomas 'Lidera Úbeda' tendrá su propio stand en la Feria de la Maquinaria, por primera vez, y participará en las jornadas técnicas que se desarrollarán en el marco de esta cita.
En cuanto a las Jornadas Técnicas Olivar y Aceite, que este año cumplen su octava edición, Antonia Olivares recordó que tendrán lugar el 13, 14 y 15, en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, de once de la mañana a una de la tarde y de seis a ocho de la tarde, con cuatro ponencias cada día que serán impartidas por miembros de asociaciones agrarias como PAG, ASAJA, AREDA, UPA o COAG, además del Centro del Olivar y Aceite y la Asociación 'Lidera Úbeda'. Abordarán temas de actualidad e interés para los profesionales del sector.
Noticia Patrocinada
La alcaldesa concluyó haciendo hincapié en que, un año más, desde el Ayuntamiento se ha trabajado con ganas e ilusión para cumplir una edición nueva de esta cita y con el objetivo puesto en que esto redunde positivamente en los expositores participantes y en los agricultores de la ciudad, así como los de la provincia, con el fin de que tengan un mejor rendimiento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.