Alberto Román
Úbeda
Jueves, 27 de abril 2023, 21:48
La Real Archicofradía de Nuestra Señora de Guadalupe, a través de su nueva junta directiva, lo tiene todo preparado para el desarrollo de la romería de la patrona de Úbeda, de cara a la cual se ha previsto un programa de actos y cultos centralizado el próximo lunes, 1 de mayo. El cartel anunciador es obra del ubetense José Manuel Almansa.
Publicidad
El movimiento comenzará bien temprano, a las cuatro de la madrugada, hora a la que tendrá lugar la concentración de los romeros en el bar Circunvalación, para poco después salir hacia Santa Eulalia, donde se les ofrecerá un tentempié, incorporándose los romeros de la aldea. Así, todos juntos continuarán hasta el Santuario del Gavellar para degustar un desayuno molinero, presentarse ante la Santísima Virgen y participar, a las siete de la mañana, en el rosario y en la misa de romeros, que contará con la actuación del coro rociero Pasión Andaluza.
Después, la patrona será llevada hasta Santa Eulalia, por cuyas calles procesionará acompañada por la banda de cornetas y tambores de la Real Archicofradía, antes de ser entronizada en la portada principal de la ermita para las ofrendas florales y la misa cantada por los Romeros Santiago, prevista a las once. Y tras ella se presentarán los niños y niñas ante la Virgen, continuarán las ofrendas y habrá un desfile de vehículos antiguos. Las carrozas, que partirán hacia la aldea a las ocho y media de la mañana, se instalarán en el lugar de costumbre.
El mediodía estará marcado por la apertura de casetas y chiringuitos. Y por la tarde, a las cinco y media, se ha programado la salida de la Chiquitilla del Gavellar hacia Úbeda, acompañada por romeros, carrozas y caballistas. Tras un largo trecho, antes de entrar en la ciudad, la patrona parará en el cementerio de San Ginés, donde se rezará en recuerdo de todos los ubetenses fallecidos.
Y después, a eso de las siete y media, en el Molino de Lázaro tendrá lugar el recibimiento oficial, que este año correrá a cargo de los componentes de la Banda de Cornetas y Tambores 'Virgen de Guadalupe'. Con ello se dará por iniciada la procesión directamente hasta la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares. Se unirán a la comitiva la junta directiva, guión de faroles, romeros y devotos, carrozas y caballistas, romeras, cofradías de Semana Santa y gloria, autoridades y la Agrupación Musical Ubetense.
Publicidad
En su capilla del citado templo permanecerá la Chiquitilla del Gavellar durante unos meses, hasta la celebración de su festividad el 8 de septiembre y su posterior regreso al santuario.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.