Borrar
Recreadores en la anterior edición. ROMÁN
Todo preparado para la undécima edición del Certamen de Novela Histórica

Todo preparado para la undécima edición del Certamen de Novela Histórica

Se desarrollará del 5 al 10 de octubre con una amplia programación de presentaciones, charlas, reconocimientos y recreaciones históricas

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 22 de septiembre 2022, 10:49

Ya está cerrada la programación de la undécima edición del Certamen Internacional de Novela Histórica 'Ciudad de Úbeda', que este año ha adelantado su celebración en el calendario, situándose justo después de la feria de San Miguel. Se desarrollará del 5 al 10 de octubre, con una amplia programación de presentaciones de libros, entrega de reconocimientos, charlas, sesiones de firmas y encuentros con autores. Y de nuevo existirá un atractivo apartado de recreaciones históricas, las cuales trasladarán diferentes espacios de la localidad a otros tiempos y otros lugares.

El evento vuelve a la normalidad tras unos años marcados por la pandemia, aunque los actos nunca cesaron. Serán 24 autores los que participarán en las diferentes presentaciones y mesas programadas. Entre los invitados destacan nombres como Santiago Posteguillo, José Luis Corral, Espido Freire, Paloma Sánchez-Garnica y las internacionales provenientes de Portugal y Argentina, Isabel Stilwell y Viviana Rivero, respectivamente. Este año se instalará también, en la céntrica calle Real de la localidad, una reducida feria del libro en la que los autores participantes firmarán sus obras en diferentes horarios, durante todo el fin de semana incluido en la programación.

Como cada año, será notoria la participación de medios de comunicación nacionales representados por una veintena de periodistas, blogueros e instagramers que irán informando de todo lo que acontezca durante la cita. Al respecto, ya está disponible para su consulta toda la información sobre las diferentes presentaciones, sesiones de firmas y demás actividades de la programación del certamen.

Recreaciones

Respecto a los espectáculos de recreación histórica que complementarán las actividades literarias, este año versarán sobre el salvaje Oeste, las Guerras Indias, el Trienio Liberal y la ocupación romana de Hispania. Desde la organización se recomendó al público que intente programarse bien las propuestas a las que quiera acudir, ya que se pueden producir solapamientos en determinados momentos a causa de la extensa oferta de actos. Se recuerdó además que todas las actividades serán de carácter gratuito y que se podrá acceder a aquellas que se produzcan en salas cerradas hasta completar aforo.

En cuanto al cartel anunciador, este año hace alusión a la importante gesta española que se produjo hace quinientos años, que fue la primera vuelta al mundo por la expedición de Magallanes-Elcano. En la imagen aparece así un navío cuyas velas son páginas de libros.

En el acto de presentación participaron la concejala de Cultura, Elena Rodríguez; el diputado de Cultura, Ángel Vera; y el director del certamen, Pablo Lozano; junto a diferentes patrocinadores del evento como la UNED, la Fundación Caja Rural de Jaén, la Fundación Unicaja de Jaén, las empresas Grupo Avanza, Gráficas la Paz y Software del Sol, el Hotel Alvar Fáñez y la editorial Ediciones Pàmies. Todos ellos vuelven a respaldar un año más esta convocatoria literaria y, sobre todo, una edición que marca la total vuelta a la normalidad en toda su programación.

Tanto los organizadores como los patrocinadores mostraron una enorme satisfacción por la repercusión de este evento, gracias al cual la ciudad de Úbeda se convierte cada año en la capital española de la novela histórica desde hace más de una década.

La edil de Cultura resaltó que es uno de los certámenes literarios más importantes del país, gracias a estas once ediciones en las que se ha realizado un trabajo extraordinario para acercar la cultura y la historia, a través de diversas actividades de recreación y encuentros literarios. «Es necesario construir espacios de encuentro y creación, además del acercamiento a la cultura y al arte, en esta ocasión a través de la literatura, para abrir nuestros horizontes mentales», dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Todo preparado para la undécima edición del Certamen de Novela Histórica