

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 30 de octubre 2019, 10:27
'Úbeda, una ciudad para comérsela' es el epígrafe bajo el que se presenta la quinta edición del Mercado de San Nicasio, salón destinado a la gastronomía y al producto gourmet que tendrá lugar en la carpa instalada en la plaza de toros entre los días 7 y 10 de noviembre. La iniciativa está impulsada por Como Tú Eventos, perteneciente a la Asociación de Turismo, Eventos y Negocios (Jaén Ten), con la colaboración del área municipal de Comercio, Industria y Artesanías del Ayuntamiento ubetense. Sus responsables, Paqui Crespo y Mercedes Latorre, de un lado, y José Luis Madueño, de otro, presentaron la programación prevista.
El concepto del Mercado de San Nicasio, que debe su nombre al del coso ubetense donde se celebra, pretende unir el mercado tradicional con el arte culinario, buscando que los asistentes puedan comprar productos de temporada (verduras, frutas, carnes, quesos, embutidos, pescados, mariscos, conservas, encurtidos, repostería, aceites, vinos o menaje, entre un largo etcétera) y, además, tengan la posibilidad de degustarlos allí mismo, puesto que se ubicarán mesas centrales y otras en el exterior de la carpa preparada.
Esta cita nació con la firme intención de convertirse en un punto de encuentro para los profesionales y amantes de la gastronomía de la provincia de Jaén y de fuera de ella, aunque también se presentó como una plataforma para dar a conocer y promocionar diferentes empresas, servicios y productos relacionados con la gastronomía.
El mercado contará con quince stands y espacios para distintas actividades paralelas, como catas de vinos, talleres y cocina en directo, dándole así protagonismo a la cultura culinaria de la provincia. Habrá un espacio habilitado para las propuestas complementarias, con el objetivo de hacer el evento más atractivo al visitante.
Pese a que la programación aún no está totalmente cerrada, desde la organización se adelantó que el 9 de noviembre, la Asociación de Artesanos de Úbeda mostrará sus instalaciones y explicará el uso que le daban nuestros antepasados a los utensilios de cocina hechos de forma artesanal, así como su evolución hasta nuestros días. Y para el domingo 10 de noviembre se ha programado un desayuno cardiosaludable, de la mano de Darío Díaz Abellán, en el taller artesano de Pablo Tito.
Por otro lado, durante los días que transcurra el evento se han preparado talleres lúdicos para los más pequeños de la mano de Animaciones Recreo y talleres infantiles de cocina a cargo de Almudena Molina.
Además, en el Mercado de San Nicasio tendrá lugar la tecera edición de su concurso culinario, que tiene como fin favorecer la creatividad de los talentos de la cocina e impulsar su posible proyección e inserción profesional en este campo. También persigue fomentar la comida saludable, teniendo como ingrediente estrella el uso del Aceite de Oliva Virgen Extra, así como la apreciación y utilización de otros productos de la tierra. Este concurso está patrocinado por Garciautos Úbeda, que aporta 500 euros en metálico para el primer finalista, y además colabora El Corte Inglés con un cheque regalo también para el primer finalista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.