Borrar
Foto de familia tras la presentación.
Presentada la Asociación de Guías Turísticos e Intérpretes del Patrimonio de la Provincia de Jaén

Presentada la Asociación de Guías Turísticos e Intérpretes del Patrimonio de la Provincia de Jaén

Pretende ser un punto de encuentro para profesionales del sector, buscar sinergias y ofrecer asesoramiento

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 13 de mayo 2021, 19:27

En días pasados tuvo lugar la presentación de la Asociación de Guías Turísticos e Intérpretes del Patrimonio de la Provincia de Jaén (Aguija), que pretende ser un espacio de encuentro entre personas que legalmente ejercen esta profesión. Un proyecto que, según sus responsables, nace para cubrir la necesidad de contar con un colectivo que aglutine al mayor espectro posible de estos profesionales en toda la provincia, no solo guías turísticos oficiales, sino también profesionales del oleoturismo, enoturismo, agroturismo, turismo activo, de naturaleza o industrial.

La idea surgió de la inquietud de sus fundadoras, Nuria Leiva, Lola Garrido y María Jesús Rodríguez, que son guías de turismo en diferentes localizaciones de la provincia. Además de reunir a los profesionales del sector pretenden ser interlocutores válidos y abiertos ante la administración autonómica, provincial y local, así como ante el sector privado, propiciando igualmente el intercambio de buenas prácticas y fomentando la calidad de sus actividades dentro del territorio jiennense. Todo ello, ofreciendo también servicios a sus asociados a nivel de promoción, sinergias entre profesionales, formación, asesoría y organización puntual de encuentros.

En palabras de su presidenta, María Jesús Rodríguez, esta provincia cuenta con unos recursos turísticos y patrimoniales excepcionales para poder mostrar «gracias unos profesionales que aman su tierra y que se esfuerzan por salir adelante, generando riqueza y empleo en nuestras localidades». Y dijo que Aguija quiere ser una voz que defienda sus intereses e inquietudes «y que realmente no sirva al interés de solamente unos pocos». «Siendo los principales anfitriones de nuestra región ante el visitante», la idea es potenciar la visibilidad de los guías profesionales y generar sinergias con actividades complementarias para ofrecer una mejor experiencia.

La organización ya agrupa más de una veintena de profesionales que ejercen su actividad en más de una decena de localidades, como Alcalá la Real, Úbeda, Baeza, Sabiote, Jaén, Linares o Villacarrillo. Y quiere seguir creciendo en número de socios. Para ello, además, tiene visibilidad en internet, con una web (aguija.org), y en redes sociales, con diferentes perfiles activos.

En la presentación, celebrada en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, estuvo el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Lozano, quien destacó la importancia de crear sinergias entre el tejido empresarial y las administraciones. «La Diputación estará ahí para mantener contacto y trabajar codo con codo», dijo, añadiendo que esta asociación se convertirá en un colectivo de referencia dentro del tejido asociativo provincial. «Nuestra responsabilidad es facilitarles toda la información de las campañas que impulsemos e inclusive colaborar para recoger las necesidades del sector de los guías e intérpretes de la provincia, y así conocer las necesidades reales y concretas del sector», finalizó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Presentada la Asociación de Guías Turísticos e Intérpretes del Patrimonio de la Provincia de Jaén