Borrar
Visita al Centro de Conservación de Carreteras de Úbeda.
Presentado en Úbeda el plan de seguridad de las carreteras en invierno

Presentado en Úbeda el plan de seguridad de las carreteras en invierno

100 operarios y 39 vehículos se movilizan para prevenir problemas y hacer frente a nevadas o heladas

Alberto Román

Úbeda

Martes, 19 de noviembre 2019, 21:02

El Centro de Conservación de Carreteras situado en la salida de Úbeda hacia Baeza acogió la presentación del Plan de Vialidad Invernal de las carreteras autonómicas de la provincia de Jaén, impulsado por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y en el que trabajan 105 operarios desde principios de noviembre. Se trata de un conjunto de medidas para mejorar y garantizar la seguridad vial y la reducción de accidentes en las carreteras, haciendo frente a las condiciones adversas que se presentan con motivo de las inclemencias meteorológicas durante el periodo de noviembre a abril.

Según explicó el delegado Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Jesús Estrella, la inversión total destinada por el Gobierno andaluz a este plan es de 2,5 millones de euros, incluyendo los trabajos de mejora del drenaje de la red en previsión a las lluvias del invierno, que se ejecutaron entre septiembre y octubre.

El plan consiste en la preparación de las carreteras con carácter previo, así como en actuaciones para hacer frente a fenómenos como nieves, hielos, lluvias y fuertes vientos. Evitar la formación de placas de hielo, minimizar las perturbaciones del tráfico como consecuencia de las nevadas, informar al usuario con antelación suficiente y asegurar la atención a los ocupantes de los vehículos cuando sea necesario son algunos de los objetivos de la Consejería con esta iniciativa.

Respecto a la maquinaria, se prevé la movilización de 39 vehículos, que podrían ampliarse en caso de emergencias. En concreto, se van a desplegar ocho camiones con hoja quitanieves y extendedora de fundentes, tres camiones de apoyo para ir abasteciendo de sal, ocho retro mixtas con hoja quitanieves, dos motoniveladoras con hoja quitanieves, cuatro camiones con extendedora de fundentes, cinco tractores con extendedora de fundentes, tres furgones de caja abierta, tres furgonetas de vigilancia y tres todoterreno.

El Plan de Vialidad Invernal se ocupa en Jaén de un total de 634 kilómetros de carreteras, lo que representa el 43% de la red autonómica jiennense. En concreto, 253 kilómetros corresponden a la zona norte, 149 a la zona sur, 129 a la zona oeste y 103 a la zona sureste de la provincia.

La altitud media de la provincia de Jaén es de 733 metros, registrando una media de precipitaciones 630 litros/año. Las temperaturas más bajas se producen en enero, diciembre y febrero y la nieve es más frecuente en enero, febrero y marzo. En las zonas con una altitud > 900 metros nieva entre 15 y 20 días.

La vialidad invernal también incluye las actuaciones en las carreteras como consecuencia de las inclemencias meteorológicas, como pueden ser de limpieza de barros en el drenaje y calzada, retirada de árboles caídos por viento o nieve, etcétera. Desde septiembre, la Delegación territorial, a través de su servicio de carreteras, se centró en la mejora del drenaje de la red en previsión a las lluvias del invierno. Se emplearon retroexcavadoras mixtas, camiones y sistemas de limpieza con chorro de agua a presión, así como personal de ayuda y señalización, con una media de 40 empleados por día.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Presentado en Úbeda el plan de seguridad de las carreteras en invierno