

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Sábado, 17 de junio 2023, 20:16
El auditorio del Hospital de Santiago fue por tercera vez el escenario elegido para la celebración de la sesión plenaria constitutiva de la corporación municipal del Ayuntamiento de Úbeda para el mandato 2023-2027 en el que, también por tercera vez, Toni Olivares fue investida alcaldesa de la ciudad.
Olivares marcó un nuevo hito histórico ya que, después de ser en 2015 la primer mujer en ostentar el cargo de alcaldesa de Úbeda, este sábado se convirtió en la primera persona que ha logrado tres mandatos consecutivos por mayoría absoluta. Y ello, según dijo, gracias al trabajo desempeñado por ella y el equipo que lidera, y a la confianza que la sociedad ubetense le ha mostrado desde el primer momento, avalando su proyecto de ciudad.
Con el bastón de mando en sus manos, la alcaldesa quiso tener una mención especial a todas las mujeres que han servido de escalera para que otras tuvieran más fácil su función en el mundo de la política, «rompiendo así techos de cristal que aún, desgraciadamente, existen».
También tuvo unas palabras de agradecimiento a todas aquellas personas que el pasado 28 de mayo participaron en las elecciones municipales, un pequeño gesto pero de gran importancia para seguir construyendo una ciudad mejor, que ha posibilitado seguir con el proyecto de ciudad diseñado por el gobierno local.
En el inicio de este tercer mandato la regidora local ya manifestó que mantendrá su mano tendida para buscar espacios comunes de diálogo, aceptando así iniciativas, sugerencias y proyectos con los que Úbeda obtenga un mayor crecimiento y desarrollo, así como la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. «Insto a que esa primera línea de trabajo la desarrollemos los cuatro grupos políticos, que ahora formamos la corporación municipal, dejando al lado los intereses personales y partidistas. Que ahora todo sea Úbeda y solo Úbeda», dijo en su discurso de investidura.
Olivares hizo hincapié en que en estos cuatro años la ciudadanía asistirá a la materialización de numerosos proyectos que significarán el avance y la modernización del municipio, siempre conservando la identidad que lo define.
Aprovechando la ocasión, la alcaldesa emplazó al público a asistir el próximo 3 de julio a la presentación del libro 'Retrato de un aniversario, Úbeda Patrimonio Mundial, 20 años después', un encargo que el Ayuntamiento de Úbeda ha realizado al historiador e investigador Vicente Ruiz García, que hace un relato muy especial y único más allá de ese veinte aniversario de la declaración de Úbeda y Baeza como Patrimonio de la Humanidad, en el que el lector descubrirá muchas curiosidades de la ciudad.
«Estoy segura que vamos a trabajar con ilusión y con ganas para sembrar de esperanza el presente y el futuro de Úbeda. Y sé que no lo vamos a hacer solos, que vamos a liderar el proceso de transformación de Úbeda, en el que llevamos trabajando ocho años, de la mano del resto de administraciones. Todas las administraciones van a ser requeridas para que Úbeda obtenga, en justicia, todo lo que Úbeda se merece. Y lo voy a hacer desde la forma que tengo de entender la política, desde la lealtad y el respeto institucional y siempre con la mano tendida a la colaboración y el diálogo», aseveró.
Durante su intervención, la alcaldesa también tuvo palabras de agradecimiento hacia su equipo de gobierno, así como para los trabajadores municipales, además de para la ciudadanía por su confianza. «Sin ellos y ellas nada de esto sería posible. Han sido muchos los sueños que hemos convertido en realidad», indicó.
Y concluyó teniendo un especial gesto para su familia y amigos, pero especialmente para sus hijos, quienes, como aseguró, le dan «fuerza y calma cada día, y son esa burbuja de oxígeno que a veces una necesita para seguir adelante». La alcaldesa de Úbeda renovó así su compromiso, ganas e ilusión para seguir trabajando por la ciudad y no defraudar a quienes han apostado por ella y su equipo de gobierno.
Las elecciones del pasado 28 de mayo dieron doce concejales al PSOE, que seguirá gobernando con mayoría absoluta aunque con cuatro ediles menos que en los últimos cuatro años. Junto a Antonia Olivares Martínez, en el equipo de gobierno están Javier Gámez Mora, María de Carmen García Martínez, Jerónimo García Ruiz, Elena Rodríguez García, Francisco Javier Lozano Blanco, Francisca Isabel Millán Expósito, Pedro Jesús López González, Magdalena Urrutia Hidalgo, José Luis Madueño Bustos, Natalia Pérez Merino y José Miguel Gámez Salas. Este último es la única incorporación, pues todos los demás repiten en el cargo. Así, se esperan pocas novedades en cuanto al reparto de áreas municipales que se concretará en los próximos días, pues se prevé que todos repitan en la mayoría de sus concejalías, repartiéndose las áreas de los cuatro ediles que han quedado fuera. En cuanto a la nueva incorporación, todo apunta a que cogerá las riendas de Patrimonio.
En la oposición, el PP ha pasado de cinco a siete concejales. Cierra una etapa anterior un tanto convulsa y abre otra más amable y cordial, tanto de puertas para adentro como de puertas para afuera. Curiosamente, ninguno de los ediles que pasaron por la bancada popular del Consistorio en los últimos años repite, porque no fueron incluidos en la lista, salvo el caso de la número dos que entró en el grupo municipal a finales del pasado 2022 ya como parte del 'nuevo' PP ubetense. Como representantes del partido mayoritario en la oposición tomaron posesión de su cargo Tomás Fuentes Calvente, María Teresa Hurtado Olivares, Manuel Jesús Orcera Campos, María Isabel González Ortega, Andrés Narváez Jurado, Francisco Suárez Sánchez y Jesús de la Paz Reche. Este último, conocido como gerente para el Área de Gestión Sanitaria Nordeste y el hospital de Úbeda, estaba en el número ocho pero ha entrado ya que la número seis, Luisa María Vilches Quero, renunció dada la incompatibilidad con su trabajo en el Consistorio.
Vox entró ayer por primera vez al pleno con un único representante, Fernando Navas Ruiz, quien ya fue concejal del PP tanto con labores de gobierno como en la oposición, así que tiene experiencia en estas lides. Y también con un único representante, Blas Ruedas Ponce, histórico militante de izquierdas, entró en la corporación Sumando con Úbeda, la coalición que une a Podemos e IU junto a otras formaciones progresistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.