Borrar
Cata de aceite. ROMÁN
Primera macrocata online de aceites de oliva

Primera macrocata online de aceites de oliva

Los 220 participantes recibirán el material necesario para el desarrollo de la actividad

Alberto Román

Úbeda

Martes, 2 de junio 2020, 22:05

El próximo sábado, día 6 de junio, tendrá lugar la primera macrocata online de aceites de oliva vírgenes extra, planteada para 220 personas, que ha sido organizada por el Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Úbeda junto a Intercoop Consultoría y la Asociación Española de Maestros y Operarios de Almazara (AEMODA). Será una actividad interactiva a través de un innovador sistema, que estará dirigida a socios de AEMODA, productores, almazareros o cualquier otra persona interesada en ampliar sus conocimientos sobre la cata y los aceites, que en este caso serán proporcionados por centro ubetense y por productores asociados al colectivo de operarios de almazara.

En esta primera edición ha habido una alta participación, con 220 inscritos tanto de ámbito nacional como internacional, ya que AEMODA cuenta con socios por todo el mundo. La finalidad es proporcionar una visión general y completa del proceso de cata y sus múltiples aplicaciones dentro de la mejora del proceso de producción, así como la posibilidad de diversificación de la actividad productiva hacia el oleoturismo.

También se tratarán aspectos relacionados con la comercialización y la orientación al consumidor desde el punto de vista de la puesta en valor de las características organolépticas de los aceites. Y en la parte práctica se ofrecerán las técnicas del proceso de cata, detección de defectos, calibración, armonía y aceites de alta gama.

Todos los participantes recibirán, en la dirección indicada, el material necesario para el desarrollo de la actividad, que incluirá lote de aceites con sus correspondientes vasos de cata, una manteleta con algunos conceptos básicos como soporte para los distintos zumos de aceituna y, además, para aquellos que sean asociados de AEMODA, una copa de cata personalizada. Este material permitirá que los participantes tengan su oleoteca personal y puedan desarrollar su propia carta de aceites, ya que conociendo los atributos y prescriptores de cada uno, podrán armonizar sus recetas.

La acción formativa contará como ponentes como Soledad Román (Olivar y Aceite), Miguel Abad (Intercoop Consultoría), Manuel Caravaca (AEMODA), Mari Paz Aguilera (IFAPA Venta del Llano), Mercedes Uceda (IADA Ingenieros), Ramón Pulgar (asesor oleólogo especialista en olivar), José María Penco (AEMO) y Mariela Chova (Castillo de Canena).

Aunque el Centro de Interpretación Olivar y Aceite no abrirá de nuevo sus puertas hasta julio, sigue trabajando en la promoción y difusión de la cultura del aceite y del olivar, impulsando actividades y trabajando en nuevos proyectos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Primera macrocata online de aceites de oliva