Alberto Román
Úbeda
Sábado, 4 de junio 2022, 18:38
El Ayuntamiento de Úbeda celebró una jornada de trabajo en la que se validó el diagnóstico y las propuestas de las líneas de actuación para el Plan de Acción de la Agenda Urbana de Úbeda, una iniciativa que surge del marco internacional de los objetivos de desarrollo sostenible (Agenda 2030) y de los objetivos globales más concretos vinculados con los asentamientos humanos (Nueva Agenda Urbana de Naciones Unidas y Agenda Urbana para la Unión Europea), que persiguen garantizar comunidades seguras, sostenibles, inclusivas y resilientes.
Publicidad
Este Agenda Urbana se concibe como un 'menú a la carta' para todos los actores que intervienen en las ciudades. Para ello, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ofrece un decálogo de objetivos estratégicos que despliegan, a su vez, un total de 30 objetivos específicos y 291 líneas de actuación, que cada ciudad podrá trabajar desde su escala local.
En ese marco, el Consistorio ubetense se encuentra trabajando en el desarrollo de un plan de acción local de la Agenda Urbana Española, que funcionará como marco estratégico a partir del cual repensar el modelo urbano de la ciudad, orientándolo a garantizar una mayor equidad y cohesión social, persiguiendo una economía generadora de empleo digno y estable y manteniendo la premisa de la protección ambiental.
Con ese objetivo se trabajará en distintas fases que incluyen la elaboración de un diagnóstico a partir del cual se definirán los retos y objetivos de la Agenda Urbana de Úbeda y se plantearán las posibles actuaciones capaces de enfrentarlos y resolverlos, en línea con los 10 objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Española.
Así, representantes políticos y técnicos de la administración local participaron, en el Palacio Marqués de Contadero, en distintas mesas de trabajo con el objetivo de validar los avances en la etapa de diagnóstico, debatiendo conjuntamente el punto de partida y los principales retos a los que se enfrenta la ciudad de Úbeda.
Publicidad
Asimismo, se empezaron a esbozar las líneas de actuación que guiarán la definición de propuestas y proyectos concretos. Esta jornada se dividió en cuatro mesas de trabajo en las que se abordaron temáticas como 'Gobernanza', 'Economía, innovación, turismo y cultura', 'Urbanismo', 'Bienestar social, formación y empleo, igualdad y medio ambiente'.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.