Borrar
Rocío Estepa y Víctor Araque, dos de los autores invitados.
Primera tanda de autores confirmados para el Festival de Cómic Europeo de Úbeda

Primera tanda de autores confirmados para el Festival de Cómic Europeo de Úbeda

Gabor, Montse Martín, Rocío Estepa y Víctor Araque estarán en las distintas charlas programadas

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 3 de mayo 2019, 12:41

Los días 18 y 19 de mayo tendrá lugar en Úbeda la séptima edición del Festival de Cómic Europeo, cuya organización ya ha dado a conocer los nombres de algunos de los autores que participarán en este evento primaveral dedicado al noveno arte. Nuevas caras y otras ya conocidas formarán parte del elenco de invitados que participará en las charlas que se llevarán a cabo. Se trata de Gabor, Montse Martín, Rocío Estepa y Víctor Araque.

El primero, Gabriel López Mendoza (Gabor), nació en Madrid en 1977 y dibuja desde siempre. En 1995 empieza a estudiar desarrollo y pre-producción de dibujos animados y al año siguiente comienza su carrera en ese mundo, ingresando en el estudio Tridente Animation. Allí conoce a Juan Díaz Canales ('Blacksad', 'Corto Maltés') con quien comparte su afición al arte de las viñetas. Pasa diez años trabajando en series de animación y cine y en 2005 publica 'Greenworld', su primer cómic junto al guionista francés François Debois, con la editorial francesa Soleil.

En 2008 es el dibujante de 'Los Patricios', con guión de Juan Díaz Canales, del que la editorial francesa Glénat edita dos álbumes y posteriormente una integral bajo el sello de la editorial española Dibbuks. Junto al guionista Raule ('Jazz Maynard') trabajó en la serie ambientada en el Japón medieval, 'Isabellae'. En la actualidad desarrolla una nueva serie, junto a la guionista Thilde Barboni, titulada 'Day of the wolf' (D.o.W.) para la editorial belga Dupuis, que verá la luz durante 2020.

Por su parte, Montse Martín (Madrid, 1975) es una dibujante conocida por su trabajo en las series 'Talismán' (EDT) y 'Curiosity Shop'. Pertenece al cada vez más nutrido grupo de españoles que pasan de la animación al cómic. Proviene del estudio Tridente Animación. Allí trabaja durante más de una década, participando en series de televisión y largometrajes como 'Astérix y los vikingos', 'El Cid' o 'Nocturna'. No ha abandonado totalmente la animación y sigue compaginándola con su trabajo en el mundo del cómic.

Rocío Estepa es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Al terminar la carrera diversifica su producción artística entre la pintura y la ilustración, participando en varias exposiciones colectivas en la ciudad granadina. Ávida lectora de cómics, siempre ha estado muy interesada en el mundo gráfico, pero no se plantea dedicarse profesionalmente a ello hasta que Víctor Araque le propone colaborar con él como colorista.

Su trayectoria como tal ha estado siempre ligada a Araque, publicando conjuntamente los cómics de 'La Familia Newton' (Editorial Saure), 'El código del Ciempiés' (Editorial De Ponent), siendo coautora del mismo, y, por último, 'Buckson' (Grafito Editorial). Ha compaginado estos trabajos con la ilustración, el diseño gráfico y la museología. Actualmente trabaja en nuevos proyectos tanto en solitario como con otros autores.

Finalmente, Víctor Araque, natural de Andújar y residente en Málaga, es un dibujante, ilustrador y diseñador gráfico licenciado por la Universidad de Bellas Artes Alonso Cano de Granada. Una vez rodado en el instructivo mundo de la historieta corta y, alternando con encargos de ilustración para manuales y libros pedagógicos, pasa años preparando proyectos para publicar una historia larga, los cuales terminaban en un cajón ante el poco interés de las editoriales. Hasta que Saure le propone hacer una prueba para ser el dibujante de una nueva serie juvenil con guión de Edorta Corpas. Así ve la luz 'La familia Newton' que consta de cuatro libros (tres de ellos solo disponibles en formato digital).

Posteriormente forma equipo con el ilustrador y escritor Joaquín Rosado y con la artista e ilustradora Rocío Estepa para crear su primera novela gráfica 'El código del ciempiés' (Editorial De Ponent). Ya en solitario, se arma de valor para retomar el complejo mundo del guión e idear 'Buckson' (Grafito Editorial).

Es un lector compulsivo que devora todo cómic que cae en sus manos y está influenciado por autores de toda clase. Actualmente trabaja como freelance junto a Rocío Estepa en el campo del diseño y la ilustración y sigue desarrollando proyectos tanto en solitario como en grupo que espera que salgan a la luz algún día.

La próxima semana la organización del Festival de Cómic Europeo comunicará el resto de invitados del evento. Al igual que el año pasado, la cita se ubicará en la plaza de Andalucía y dentro de la XXI Feria del libro de Úbeda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Primera tanda de autores confirmados para el Festival de Cómic Europeo de Úbeda