Alberto Román
Úbeda
Domingo, 14 de junio 2020, 22:16
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Úbeda tomó el sábado declaración a un total de 17 personas de los 30 detenidos el jueves durante la operación antidroga desarrollada en la localidad y relacionada con el conocido clan de los Pikikis. La titular del juzgado decreto prisión preventiva, comunicada y sin fianza, para nueve de ellos por presuntos delitos de tráfico de drogas y formar organización criminal por los hechos investigados, y para un décimo por una requisitoria anterior.
Publicidad
Según concretaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), las otras siete personas a las que se les tomó declaración quedaron en libertad, investigadas por el mismo delito de tráfico de drogas, y una de ellas es también investigada por un delito de tenencia ilícita de armas. Así las cosas, quedan por pasar a disposición judicial en Úbeda once personas y otras dos que fueron detenidas en Córdoba capital.
La macro operación de la Policía Nacional contra el tráfico de sustancias estupefacientes se desarrolló en los municipios jiennenses de Úbeda y Sabiote, en Córdoba y en la localidad sevillana de Écija, y supuso además la intervención de drogas de todo tipo, más de 34.000 euros en efectivo, dos armas de fuego cortas y varios vehículos, entre otras cosas.
En las citadas localidades fueron acometidos registros en un total de 19 inmuebles, aunque en Sabiote y Écija no hubo detenciones. Sobre seis de los arrestados pesaban órdenes de búsqueda, captura e ingreso en prisión por su participación previa en hechos similares.
La operación está directamente relacionada con el conocido como clan de los Pikikis, que opera en Úbeda, con ramificaciones en Sevilla y Córdoba, y que en 2017 ya fue objeto de una intervención policial de gran envergadura. Dos de los detenidos, en ese sentido, habrían pasado casi dos años ocultos en viviendas para impedir su arresto.
Publicidad
En la operación participaron efectivos de la Unidad de Intervención Policial (UIP), de los grupos de estupefacientes de las correspondientes comisarías provinciales (Linares, Andújar, Úbeda y Jaén), del Grupo Operativo de Investigaciones e Intervenciones Tecnológicas y guías caninos, entre otros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.