Borrar
Expositores en la plaza Vázquez de Molina. ROMÁN
Promoción de los aceites de las Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento en el casco histórico de Úbeda

Promoción de los aceites de las Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento en el casco histórico de Úbeda

Ubetenses y visitantes pudieron degustarlos, adquirirlos y conocer a sus productores

Alberto Román

Úbeda

Domingo, 8 de mayo 2022, 02:28

La monumental plaza Vázquez de Molina acogió un acto enmarcado en la programación de las Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento en el que fue protagonista el aceite de oliva virgen extra. Se trató de una degustación de las marcas participantes en la cita gastronómica, llevada a cabo gracias a la instalación de diferentes expositores ante la Sacra Capilla del Salvador, donde los asistentes además pudieron comprar este producto estrella de la tierra y probar los ochíos típicos de Úbeda con habas de temporada. Esta idea promocional surgió de la Concejalía de Turismo y contó con la colaboración del área de Comercio, bajo la marca 'Úbeda Comercial', y el Centro de Interpretación Olivar y Aceite.

La concejala de Turismo, Elena Rodríguez, comentó que con esta iniciativa se quiso dar a conocer, de una manera cercana y diferente, los AOVEs de las jornadas, no solo al público de la ciudad, sino también a los turistas, para que supieran de las bondades de la tierra y del oro líquido. «Son unos aceites de una calidad extraordinaria y queremos que los visitantes conozcan que tenemos un patrimonio arquitectónico excepcional junto a una gastronomía de primer nivel, con un ingrediente estrella como es el aceite de oliva virgen extra», afirmó.

La propuesta fue un gran éxito, como así lo transmitieron los diferentes productores participantes, lo que hace pensar que será una acción promocional que se repetirá en un futuro. Así, la concejala agradeció al área de Comercio la colaboración, puesto que para la ocasión cedió unas nuevas casetas, con la marca 'Úbeda Comercial', que han sido diseñadas por la empresa Superfluido y que servirán para otras acciones comerciales de promoción y difusión de productos del comercio local.

El concejal de Agricultura y presidente de la Asociación Olivar y Aceite, Javier Gámez, alabó esta iniciativa, que intenta dotar de más atractivo, aún si cabe, a las Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento. Los aceites participantes en la cita gastronómica pertenecen a la Asociación Olivar y Aceite, una institución que a lo largo del año impulsa diversas actividades y acciones de promoción de la cultura del aceite y el olivar, para todos los públicos, tal y como recordó.

La intención de esta colaboración y acción de difusión es «dar un impulso» al sector del aceite de oliva, uno de los pilares de la economía local. «A través de la gastronomía, es una de las mejores maneras de conseguir que este producto saludable sea conocido por todo el mundo que viene a visitarnos», añadió.

Los aceites que participaron en esta ocasión fueron Nobleza del Sur, Melgarejo, Cortijo LaTorre, Canalla, OleoRincón, Cortijo Spíritu Santo, Pagos de Toral, Castillo de Canena, Rita La Cantaora, Señorío de las Almenas, Oro Bailén, Gloriae, Haza la Centenosa y Ñ Organic.

Sorteo

Además, durante la cita se realizó el sorteo que se celebra en cada edición de las Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento dirigido a quienes rellenan en los restaurantes las encuestas de satisfacción disponibles. Tiene como premio una cesta de esparto ubetense, elaborada por el alumnado del Centro Ocupacional, que contiene una botella de cada uno de los aceites colaboradores en las jornadas. La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, fue la encargada de sacar la papeleta ganadora, con el nombre de Blas Madrid, quien rellenó su encuesta de satisfacción en el restaurante Asador de Santiago. Esta vez el agraciado es de la localidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Promoción de los aceites de las Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento en el casco histórico de Úbeda