

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Jueves, 8 de julio 2021, 20:16
Las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza se promocionan en los autobuses Alsa, que durante los meses de verano irán serigrafiados en sus laterales y parte trasera con fotografías de los dos enclaves monumentales. En concreto, son aquellos autocares que conectan ambos municipios jiennenses con Granada, Córdoba, Sevilla y Málaga. Las dos alcaldesas, Antonia Olivares y Dolores Marín, respectivamente, fueron las encargadas de presentar esta nueva acción promocional turística conjunta, que ha contado con la colaboración de la empresa de transportes. El acto tuvo lugar en la plaza Vázquez de Molina de Úbeda.
Esta iniciativa ha sido fruto, como explicó la regidora ubetense, del trabajo coordinado entre las concejalías de Turismo de Úbeda y Baeza y Alsa. «Entiendo que esta colaboración dará un resultado muy positivo para la promoción inmediata de las dos ciudades, así como para los meses próximos en cuanto a un incremento de turistas», manifestó. Respecto a las líneas, destacó que la primera contemplará el itinerario Úbeda, Baeza, Jaén, Granada, Málaga, aeropuerto de Málaga y Málaga capital, mientras que la segunda pasará por Úbeda, Baeza, Linares, Bailén, Andújar, Córdoba, Écija, aeropuerto de Sevilla y Sevilla capital.
«Málaga y Sevilla, precisamente, son dos de las ciudades de procedencia de muchos de los turistas que recibimos en Úbeda y Baeza, por eso nos interesa mucho para la promoción», matizó Olivares. Comentó además que la campaña ha sido financiada por los dos ayuntamientos, en lo que se refiere a las imágenes, mientras que la empresa aporta sus autobuses sin obtener remuneración alguna por ello, gesto que se agradeció desde ambos consistorios. Esta acción se suma a las que se están llevando a cabo desde las dos administraciones locales, en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén, la Junta de Andalucía, el Gobierno central y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
En palabras de la alcaldesa de Baeza, Dolores Marín, esta iniciativa promocional favorecerá el conocimiento de las dos ciudades, gracias a un recurso que hasta ahora no se había aprovechado tanto, como es el caso del transporte público por carretera. La campaña se inicia en el periodo estival, justo cuando más flujo de vehículos hay en carretera, para lograr una mayor visibilidad.
En representación de Alsa, el delegado en la zona de Jaén, Miguel Ángel Ramírez, mostró la satisfacción de la empresa de colaborar con esta iniciativa, sobre la cual confía que «vaya a más» y se expanda a otros lugares gracias a las líneas con destino a Murcia, Barcelona o Valencia. «La idea es promocionar dos ciudades que, según pensamos, tienen que darse más a conocer por la zona de Andalucía y otras parte de España», comentó.
Por otro lado, Antonia Olivares resaltó que Úbeda y Baeza están obteniendo, junto al Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, buenos resultados turísticos pese a la pandemia. «Somos las dos grandes locomotoras turísticas de esta provincia y quienes estamos tirando del sector. Los datos así lo avalan. El año 2019 fue histórico para ambas ciudades, en 2020, por la pandemia, gran parte fue un desierto en cuanto a turismo, y este año 2021 volvemos a ser líderes como lo hemos sido», aseguró.
Estas cifras, apuntó la alcaldesa ubetense, no son fruto de la casualidad, sino de «un gran trabajo y planificación anual», para impulsar acciones no solo desde Turismo, sino también gracias a la coordinación e iniciativa de otras áreas que propician que Úbeda, junto a su hermana Baeza, sean «un destino único muy atractivo». «Algo que sirve de acicate positivo para el desarrollo de Úbeda y Baeza», manifestó.
En este sentido, la alcaldesa de Baeza hizo hincapié en que, durante la pandemia, los ayuntamientos de Úbeda y Baeza «apostaron por no quedarse de brazos cruzados y trabajar incansablemente, aprovechando las sinergias con otras instituciones o administraciones», y ahora empiezan a verse los resultados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.