Borrar
Concentración a las puertas del colegio público Juan Pasquau. ROMÁN
Protesta en el Juan Pasquau por la pérdida de una unidad de Infantil

Protesta en el Juan Pasquau por la pérdida de una unidad de Infantil

Cerca de doscientas personas se concentraron a las puertas del centro y casi el cien por cien del alumnado no entró en clase en el primer día del nuevo curso

Alberto Román

Úbeda

Martes, 10 de septiembre 2019, 19:18

«Mi cole no se toca», «nos mienten y nos venden» o «no más supresiones de unidades» fueron algunas de las frases que se pudieron leer en las pancartas que portaron esta mañana las cerca de doscientas personas que se concentraron a las puertas del colegio Juan Pasquau de Úbeda, convocadas por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) 'Nuevos tiempos', para protestar por la eliminación de una unidad de Infantil (3 años) en este curso. Una decisión que, según el colectivo, afectará muy negativamente al futuro del centro y que supone un ataque a la escuela pública.

Bajo el lema 'Ni un niño en el aula', la concentración se desarrolló de once a once y media con asistencia de profesorado, otro personal del centro, padres y madres, alumnado y representantes de las comunidades educativas de otros colegios, así como de colectivos y organizaciones, tanto sindicales como políticas. Incluso hubo gente de otras localidades. Muchos de los presentes lucieron camisetas negras en señal de luto y lazos verdes en apoyo a lo público.

En esta primera jornada del nuevo curso, desde el AMPA se pidió además que ningún estudiante entrara a las aulas como protesta por la pérdida de líneas y en defensa de la escuela pública. De esta forma, la actividad lectiva fue relativamente nula, pues casi el cien por cien de las familias (un 96%) secundaron la reivindicación.

Esta fue una de las «muchas» medidas que tiene previsto desarrollar el AMPA y que se irán concretando en nuevas reuniones de la junta directiva y con los padres y madres. Así lo manifestó la secretaria del colectivo, Paqui Galera, quien destacó la necesidad de movilizarse para que esto no vaya a peor. Por su parte, la presidenta, Matilde Varela, aseguró que la situación es desconcertante, pues se les prometieron ciertas cosas «y no se han hecho», con lo cual es futuro es incierto. Según dijo, se sienten engañados, por ejemplo en la promesa de un desdoble. Y consideró que bajar la ratio sería una de las soluciones, junto a otras medidas.

La directora del Juan Pasquau, Pilar Mendieta, mostró su apoyo al AMPA y aludió a un gran desequilibrio entre la educación pública y la privada. «Los datos son escalofriantes, digan lo que digan esto es real y siempre nos toca perder a la escuela pública, porque no somos los únicos ni en Úbeda ni en Andalucía», aseveró, añadiendo que el malestar es tremendo porque «estamos cayendo como piezas de dominó». La directora manifestó igualmente que no tienen nada en contra de los concertados, «pero se está provocando una lucha y nos tenemos que defender», ya que «la natalidad es cada vez más baja y si no hay un reparto equitativo por todos los centros de Úbeda, tanto públicos como privados, la situación irá a peor».

Mendieta recordó que «con la libertad de elección de centro no se respetan las zonificaciones, hay un trasiego de alumnos de una zonas de Úbeda a otras que no les corresponden por el domicilio, y estamos con las manos atadas». De entrada, este curso, al perderse una unidad de 3 años, «un maestro ya no está, de los siete que había en Infantil». Y el año que viene, «si esta unidad sube, caerá otra unidad de 4 años». Además, la directora del Juan Pasquau criticó que no puedan aceptar más matriculaciones: «si mañana viene un niño de 3 años no podemos aceptarlo, con lo que ¿cómo recuperamos esta línea, si nos están diciendo que mientras haya plazas en otros centros públicos deben irse a esos centros públicos?».

La pérdida de una unidad de Infantil este año en el Juan Pasquau se une a la sufrida por el colegio de la Santísima Trinidad el pasado. Para este curso escolar 2019-2020 la proporción concertada-pública en Úbeda es de 8 a 6 unidades en Infantil (3 años). Mientras tanto, el aula de segundo ciclo de Educación Infantil anteriormente gestionada por la Escuela Municipal Ciudad de Úbeda cambia de titularidad en favor de Safa, que aumenta así sus unidades y plazas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Protesta en el Juan Pasquau por la pérdida de una unidad de Infantil