

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 26 de octubre 2020, 11:55
El Ayuntamiento de Úbeda y la Junta de Andalucía colaborarán para reformar el Centro de Educación Permanente 'Alto Guadalquivir' de la localidad. Así lo anunciaron el delegado territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Jaén, Antonio Sutil, y el concejal de Educación, Pedro Jesús López, en una visita a las instalaciones acompañados por la edil de Urbanismo, María del Carmen García, y la directora del CEP, Ana García Gallego.
«Estamos abordando, por fin, con colaboración y lealtad institucional, un problema que lleva muchos años atascado y que, gracias al esfuerzo que se va a realizar por parte de la Junta de Andalucía y al diálogo y trabajo continuo con el Ayuntamiento de Úbeda, va a tener una solución inminente», indicó Sutil.
El centro tiene problemas estructurales que provocan humedades e inundaciones durante el curso, además de un aislamiento deficiente. Así, se hará una actuación que, en total, requiere de una inversión de más de 150.000 euros. Según Sutil, una cantidad elevada para una entidad local pese a que el mantenimiento de los Centros de Educación Permanente es una competencia municipal.
«El trabajo de los representantes políticos debe tener un objetivo único: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y, en este caso, tanto los concejales de Úbeda como yo tenemos claro que hay que realizar un esfuerzo extraordinario y, en cuanto visitamos el centro, decidimos crear una comisión de trabajo al objeto de presentar un proyecto conjunto para rehabilitar el edificio», declaró el delegado. De esta forma, la consejería aportará un tercio del total de la inversión.
En la misma línea se manifestó el concejal del Ayuntamiento ubetense, asegurando que el centro necesita, desde hace tiempo, una reforma integral urgente. «Después de varias conversaciones y reuniones entre representantes municipales y la Delegación de Educación hemos vuelto a establecer un nexo de colaboración para realizar una ejecución que va a suponer un cambio radical en el centro, modernizándolo y dándole calidad educativa a su alumnado», añadió.
En concreto, la intervención que va a ser ejecutada por la Junta de Andalucía consiste en la sustitución de la cubierta actual, con un presupuesto de 49.243,77 euros. Según explicó el delegado, los técnicos de la Agencia Pública Andaluza de Educación, tras la detección de goteras en las salas de profesores y aulas adyacentes situadas en la plata primera del edificio, procedieron a levantar una placa del falso techo y comprobaron que no disponía de aislamiento térmico y que la cubierta está ejecutada con placas onduladas de fibrocemento, las cuales tienen orificios por los cuales penetra el agua de lluvia. Por tanto, «la única solución es sustituir toda esa cubierta», según afirmó Sutil.
El delegado de Educación también hizo hincapié en la importancia dada por la consejería a la educación continua y de adultos en una época de continuos cambios. En este sentido, la directora del Centro de Educación Permanente de Úbeda, Ana García Gallego, comunicó que este año se ha incrementado el número de alumnos y alumnas en relación al año pasado, superando actualmente las 420 inscripciones.
«Es una muy buena noticia teniendo en cuenta que nos encontramos en un año especial en el que las personas mayores tenían reticencias iniciales a continuar con una formación que es voluntaria, pero, tras comprobar que se cumplen con todos los protocolos y que tenemos un espacio seguro, finalmente se han animado», dijo. No obstante, resaltó que aún está abierto el plazo de matriculación y que seguirá hasta el próximo mes de diciembre.
El Centro de Educación Permanente 'Alto Guadalquivir' imparte actualmente, además de formación para obtener el título de Secundaria y de la Escuela Oficial de Idiomas (inglés), clases de informática, hábitos de vida saludable, patrimonio andaluz y acceso a la Universidad para mayores de 45 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.