Plaza Vázquez de Molina de Úbeda. ROMÁN

Proyectos de nuevas tecnologías aplicadas al turismo

El Ayuntamiento trabaja en un sistema de conteo de personas en varios edificios, señalética inteligente y puntos de información interactivos

Alberto Román

Úbeda

Viernes, 20 de noviembre 2020, 21:12

La última comisión informativa de Cultura y Turismo abordó diferentes proyectos relacionados con el desarrollo tecnológico aplicado al sector turístico, que podrán llevarse a cabo gracias a la Estrategia DUSI (Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) Úbeda-Baeza, a través de su línea 'Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la gestión inteligente de Úbeda y Baeza', encaminadas a lograr propuestas de smart city (ciudad inteligente) al servicio de la ciudadanía.

Publicidad

En esta acción se enmarca el sistema de conteo de personas en edificios como el Hospital de Santiago y el Palacio Vázquez de Molina, mediante sensores inteligentes de comunicación. «Con este dispositivo conoceremos la cantidad de gente que ha entrado y salido de estos espacios en un determinado momento del día o en periodos concretos», indicó la concejala de Cultura y Turismo, Elena Rodríguez.

El objetivo es tener un registro que sirva en el futuro para administrar mejor la gestión de los espacios y también obtener datos que permitan optar a la denominación de Úbeda como Municipio Turístico.

Por otro lado, dentro de esa línea de TIC de la Estrategia DUSI se ha incluido la señalización turística con tecnología inteligente, de manera coordinada con Baeza, con el objetivo de unificar la imagen en ambas ciudades. «Hemos diseñado la señalética monumental con toda la información de espacios a través de 29 totems, con una pequeña leyenda relativa a los monumentos en tres idiomas (inglés, francés y español); y 20 de ellos incluirán un beacon (baliza electrónica) y un código QR para acceder a toda la información desde los dispositivos móviles», adelantó.

Además, se ubicarán unas diez geobalizas en las plazas más emblemáticas del centro histórico, para ofrecer información señalizada y sobre la oferta cultural. «Supone una mejora en el acceso a la información que servirá para los residentes y los turistas, quienes podrán acceder a ella a través de sus dispositivos móviles. Una vez descargada la aplicación, al entrar en el radio de acción de la geobaliza o del beacon, la información se recibirá automáticamente», explicó.

Publicidad

Para que la información llegue a los turistas habrá 29 kit digitales que estarán ubicados en lugares de recepción de visitantes como en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, la Oficina de Turismo, el Centro de Interpretación Andrés de Vandelvira, hoteles, hostales, casas rurales, museos, el Hospital de Santiago, la Sacra Capilla del Salvador, la Iglesia de San Lorenzo, la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares o la Sinagoga del Agua.

Puntos interactivos táctiles

La concejala de Turismo igualmente habló de la instalación de puntos interactivos táctiles de información turística y cultural, iniciativa que pretende ver la luz en mayo de 2021 y completar así la información que se facilita desde la Oficina de Turismo. Se colocarán en el Palacio Vázquez de Molina, Hospital de Santiago y Oficina Municipal de Turismo.

Publicidad

El propio software de estos elementos permitirá que con una conexión en dispositivos móviles el usuario tenga la posibilidad de navegar por la aplicación sin necesidad de tocar la pantalla, solo desde su smartphone o tablet.

La información también se podrá encontrar traducida al inglés y francés, pensando en el turismo internacional. Además, todos los textos estarán disponibles en vídeo con lengua de signos en español (dirigidos a personas con discapacidad auditiva), textos locutados (para personas con discapacidad visual) y textos de lectura fácil (dirigidos a personas con discapacidad cognitiva o intelectual).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad