Interior del Palacio del Marqués de Mancera. ROMÁN

El PSOE aclara que el alquiler del Palacio de Mancera será deducido del precio de compra

Francisco Javier Lozano remarcó que el Ayuntamiento tiene un compromiso firme de adquisición y que «no es un dinero que vaya a fondo perdido»

Alberto Román

Úbeda

Miércoles, 29 de enero 2020, 13:16

El concejal de Información Ciudadana, Francisco Javier Lozano Blanco, aclaró algunos términos sobre el arrendamiento del Palacio del Marqués de Mancera (antiguo convento de las Siervas de María) tras las declaraciones del PP tildando de «despilfarro» el alquiler que se está pagando a la actual propiedad del edificio.

Publicidad

Lozano concretó que en el contrato que se rubricó el año pasado, justo en la cláusula dos, se deja claro que el Ayuntamiento tiene un compromiso firme de realizar la compra del palacio siempre que no se incumpla con la regla de gasto y la estabilidad presupuestaria establecida por el Gobierno de España.

La adquisición, advirtió el concejal, se hubiera realizado ya en 2019 si no hubiera sido por el pago que se tuvo que realizar en concepto de expropiación de los terrenos de la Renault, que rondaba los 3,8 millones de euros. «Una sentencia que ha supuesto una auténtica losa a la hora de la capacidad económica y de gestión para este Ayuntamiento», comentó.

Lozano aclaró que en 2019 no se podía hacer frente a la compra del Palacio del Marqués de Mancera y al pago de la sentencia referente a la expropiación de los terrenos de la Renault. Por lo tanto, la estrategia «más inteligente» era no perder la oportunidad de un precio inmejorable para un edificio en una zona de Valor Excepcional Universal (VUE) y para un proyecto tan importante, y entrar en una fórmula de arrendamiento con opción a compra, para que todo el alquiler que se adelante por parte del Consistorio sea deducido del precio de la compra final del edificio.

«Cualquier persona que conozca el valor de los inmuebles y de los edificios monumentales y patrimoniales sabrá bien, de primera mano, que esta oferta que se nos hace por parte de las Siervas de María es bastante económica en relación a lo que supone el Palacio del Marqués de Mancera, que tiene 3.300 metros cuadrados útiles», afirmó. En este sentido, el concejal remarcó que el valor del arrendamiento está por debajo del valor medio de mercado, gracias a la buena predisposición de las propietarias, es decir, las Siervas de María.

Publicidad

La intención de adquirir este palacio, situado en un entorno privilegiado, no es otra que continuar con el modelo de ciudad implantado por el actual equipo de gobierno, en el que prima la recuperación de patrimonio monumental, ya que Úbeda es ciudad Patrimonio de la Humanidad. Además este edificio solucionará el traslado de las áreas y el personal municipal del Ayuntamiento de Úbeda, una vez que se intervenga en el Palacio de las Cadenas gracias a la subvención concedida del 1,5% cultural.

El palacio, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, se sitúa como la futura sede del centro de interpretación dedicado a uno de los ilustres de la ciudad, Joaquín Sabina. Un proyecto a largo plazo que comenzará a perfilarse en este año y que pretende continuar con la regeneración de una zona ubicada en el centro histórico, enlazándola así con la intervención prevista en la Eras del Alcázar. «Sin duda esto supondrá una revolución cultural y turística para nuestra ciudad», añadió Lozano.

Publicidad

El edil subrayó que si por algo se caracteriza el actual gobierno local es por su capacidad de gestionar eficientemente los recursos económicos del Ayuntamiento y así se demuestra con la bajada de la deuda municipal a más del 50% en el primer mandato, es decir, entre 2015 y 2019, que hubiera disminuido aún más de no ser por la sentencia desfavorable de la expropiación de los terrenos de la Renault, que ha supuesto el pago de más de 3,8 millones de euros. Y todo ello, además, pese a haber bajado los impuestos en 2016. «En 2015 la deuda estaba en 20.264.000 euros y en la actualidad es de 6.800.000 euros», finalizó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad