

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 27 de marzo 2023, 21:33
El Palacio Marqués de Contadero acogió la reunión de la Junta Local de Seguridad, convocada con motivo de la Semana Santa, para abordar el dispositivo especial que se pondrá en marcha para estas fechas tan importantes, en las que se espera una gran afluencia de personas.
La alcaldesa de la ciudad, Antonia Olivares, manifestó que esta reunión se asume siempre con mucha responsabilidad, con el objetivo de que la ciudadanía de dentro y de fuera de la localidad disfrute de este periodo vacacional de una manera tranquila y segura. «Así, debemos de contar con un dispositivo de esos que no se notan, pero que sea efectivo para evitar posibles problemas de seguridad», puntualizó.
La regidora local puso en valor la estrecha colaboración que existe entre el Ayuntamiento y las fuerzas y cuerpos de seguridad durante todo el año, lo que hace más fácil la coordinación en este tipo de dispositivos especiales, en los que también se suman el distrito sanitario, el cuerpo de bomberos y Protección Civil.
Dentro de ese dispositivo se presta especial atención a dos días, concretamente el Jueves Santo y el Viernes Santo. «Hemos tenido también una reunión con los baristas en la que les hemos explicado que tienen que seguir las instrucciones expresas de la Unión de Cofradías y de la Policía Local, para que todo transcurra con normalidad», apuntó.
Ante esta celebración, la alcaldesa apeló a la responsabilidad individual para que todo transcurra con normalidad y sin incidentes, y avanzó que también se pondrá especial atención en la seguridad y vigilancia de los barrios en los que no transcurren procesiones y en zonas residenciales como el Campillo o San Bartolomé, entre otras, pues dijo que hay también que tener cuidado para que los 'amigos de lo ajeno' no cometan ningún robo.
«Lo que buscamos es que la Semana Santa, ese evento tan importante, desde el punto de vista religioso, cultural, gastronómico y turístico para la ciudad de Úbeda, y que supone una importante fuente de ingresos para la economía local, salga bien, la podamos celebrar y que todos la disfrutemos», declaró.
Por su parte, la secretaria general de la Subdelegación del Gobierno en Jaén, Isabel Raena, destacó que este tipo de encuentros sirven para que haya una respuesta eficaz ante cualquier incidente, aunque la colaboración ciudadana es fundamental para crear también una buena imagen de la localidad, más siendo una ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.