Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 4 de mayo 2022, 21:56
Hace un cuarto de siglo que al alfarero ubetense Paco Tito se le ocurrió la feliz idea de reproducir diferentes episodios del Quijote en pequeñas y geniales esculturas, sacando al mítico personaje de Miguel de Cervantes del papel plano para modelarlo y darle vida en tres dimensiones. Una iniciativa que a lo largo de este tiempo le ha dado numerosas satisfacciones en forma de exposiciones, reconocimientos y encargos. Así que ahora, cuando se cumplen 25 años, toca celebrarlo por todo lo alto. Y para ello se ha organizado una exposición conmemorativa que será inaugurada mañana viernes, 6 de mayo, a las doce del mediodía, y que podrá visitarse en la sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago hasta el próximo 29 de mayo.
Publicidad
Como novedad, para esta ocasión tan especial, por primera vez estarán juntas las colecciones que se exhiben en el Museo de Alfarería Paco Tito de Úbeda y el Museo de Tarancón, ambas obra de escultor ubetense. En total serán 55 esculturas en terracota que, además de celebrar el 25 aniversario de 'Los Quijotes de Paco Tito', darán cuenta de su trayectoria como escultor del barro, mostrando su evolución a lo largo de estos últimos años.
En la presentación de la iniciativa, además del autor, estuvo su hijo, Pablo Tito, y el concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño. Este último resaltó que se cumplen las bodas de plata de una de las colecciones más emblemáticas realizadas en barro, que ha traspasado fronteras, siendo expuesta en varias ciudades de nuestro país y en lugares tan emblemáticos como el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el Hostal de los Reyes Católicos en Santiago de Compostela, la Casa de la Provincia en Sevilla, el Museo Municipal de Málaga y el Museo López de Villaseñor en Ciudad Real, entre otros muchos, siempre con un tremendo éxito, por su calidad artística y la minuciosidad con la que cada escena está recreada.
El concejal de Artesanía remarcó que a las figuras expuestas permanentemente en el Museo 'Memoria de lo Cotidiano', situado en la ubetense calle Valencia, se unirán a otras 26 creadas por Paco Tito por encargo del Ayuntamiento de Tarancón, que en la actualidad están expuestas en el Museo Casa Parada de dicha ciudad, así como el busto de Miguel de Cervantes modelado por Pablo Tito. «Estas escenas fueron adquiridas gracias a fondos municipales de Tarancón y al mecenazgo de diversas empresas locales», recordó.
El Ayuntamiento de Úbeda realizó los trámites con el Consistorio de Tarancón para que esta exposición fuera posible. «Quiero agradecer su colaboración para que las 55 figuras se exhiban de manera inédita en la sala Pintor Elbo del Hospital de Santiago, algo que luego se repetirá en la ciudad de Tarancón», expresó Madueño. Y animó a la ciudadanía a disfrutar de esta espectacular colección, que lleva la huella de unos de los alfares más prestigiosos de la ciudad, valorado y considerado nacional e internacionalmente.
Publicidad
Por su parte, Pablo Tito destacó que esta exposición será el centro de las actividades que han organizado para conmemorar esta fecha tan especial. La colección se está difundiendo en las redes sociales del propio museo, mostrando una escultura cada mes ('El Quijote del mes) y contando la historia de la misma y de la pieza. Además, aprovechando la celebración del Día del Libro, la alfarería organizó una lectura continuada en torno a una de las obras más universales y considerada la primera novela moderna, que lleva la firma de Miguel de Cervantes.
Por otro lado, para celebrar tal efeméride Paco Tito ha modelado en barro un nuevo Quijote conmemorativo del 25 aniversario. Un Quijote inédito y especial que estoicamente se mantiene en pie, apoyado en estos últimos 25 años y soñando ilusionado con los años venideros. De este original se ha puesto a la venta una edición limitada de 25 piezas, fundidas en bronce, numeradas y certificadas.
Publicidad
El autor aprovechó la ocasión para agradecer el estímulo recibido de muchas personas, durante el proceso de producción de esta serie tan castiza, ligada a la literatura de nuestro país. «Fue en conmemoración del 450 aniversario del nacimiento de Miguel de Cervantes por lo que se hizo esta colección», rememoró.
Para publicitar la exposición, Pablo Tito Martínez Latorre, hijo y nieto respectivamente de Pablo y Paco Tito, ha diseñado un cartel anunciador que ilustra una fotografía de Balta Fotógrafo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.