

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Viernes, 3 de marzo 2023, 22:03
Mañana sábado, 4 de marzo, a partir de las dos de la tarde y en la plaza Primero de Mayo, tendrá lugar la quinta edición de la paella solidaria gigante que organizan las cofradías ubetenses de la Soledad y la Humildad en hermanamiento con la Centuria Romana Munda de Montilla (Córdoba). Un acto de convivencia que siempre ha contado con gran aceptación y participación, que se encuentra ya muy consolidado en la agenda de actividades de la ciudad y que es muy esperado por el público. Es así gracias al trabajo de unión entre ls cofradías participantes, que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Úbeda, a través de su concejalía de Festejos.
Tal y como avanzó la hermana mayor de la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Nuestra Señora de la Fe, Eva María Godino, la jornada comenzará con un pasacalles de la banda de la Humildad y los trompeteros de la Soledad, sobre las doce y media del mediodía, que discurrirá desde el Hospital de Santiago hasta la plaza Primero de Mayo.
Después, el precio de la paella por persona será de 6 euros, incluyendo en el mismo pan, fruta, un plato de cerámica conmemorativo y cubiertos. Además se servirán otras raciones y bocadillos. Este año el fin solidario al que se destinarán los beneficios tiene que ver con la rehabilitación del patrimonio de las iglesias de San Pablo y San Millán, templos donde residen todo el año las imágenes titulares de las dos hermandades ubetenses y que presentan algunas necesidades.
Por su parte, el hermano mayor de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y María Magdalena, José Ruiz, agradeció el apoyo del Ayuntamiento, año tras año, en esta actividad solidaria, y a las casas comerciales que se han volcado en esta quinta edición, permitiendo así que se obtengan más beneficios para rehabilitar dos importantes templos de la ciudad.
Finalmente, el concejal de Festejos, Jerónimo García, ensalzó el trabajo de las cofradías y hermandades de Úbeda, que se desarrolla durante todo el año y no solo en época de Semana Santa, participando así en la vida social de la ciudad y estando presentes en muchas acciones solidarias que se impulsan. «Esto hace que Úbeda sea una ciudad única y singular», dijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.