
Alberto Román
Úbeda
Jueves, 2 de noviembre 2023, 12:26
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, expresó el reconocimiento y el aplauso a la calidad y el talento del artesano ubetense Juan Pablo Martínez Sánchez (Pablo Tito), que el pasado día 9 recogió en Antequera el galardón al mejor artesano en la sexta edición de los Premios de Artesanía de Andalucía. La felicitación se la trasladó personalmente durante un encuentro celebrado en la mañana de ayer, al que también asistió el padre y maestro del premiado, Paco Tito, y la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata.
Publicidad
Estrella Martínez subrayó que este premio evidencia «la extraordinaria trayectoria» de Pablo Tito, que hizo extensiva a su familia. «Paco y Pablo Tito son dos grandes de la alfarería de la provincia, de Andalucía y de España y este premio de la Consejería de Empleo es un motivo de orgullo por su enorme legado, por avalar el reconocimiento de la alfarería como Bien de Interés Cultural, como actividad etnológica», dijo.
El delegado señaló que estos dos grandes artesanos contribuyen a «poner valor una parte esencial de nuestra historia y nuestra cultura». Hizo hincapié en la relevancia que sigue teniendo su trabajo, «dando vida a un sector económico muy importante que singulariza a nuestra provincia, con una larga trayectoria artesanal, especialmente extensa en el caso de la alfarería».
A su vez, ratificó el compromiso de la Junta de Andalucía con este sector, «por el que apuesta y seguirá apostando». El delegado del Gobierno insistió en mostrar su agradecimiento por «seguir superándose, luchando por mantener vivo un oficio, una tradición tan arraigada en nuestra provincia».
Pablo Tito es un Maestro Artesano de una larga estirpe de alfareros de Úbeda. Artesano «por tradición y vocación» que siempre ha seguido la técnica de sus maestros, sin dejar de innovar. «Unas manos sabias de barro, cronistas del tiempo, que en su alfar (y museo) siguen creando arte».
Publicidad
Su extensa producción artesanal incluye, además de la perpetuación de piezas de uso cotidiano, la elaboración de otras de gran tamaño y finalidad ornamental con una vertiente artística que irrumpe en el mundo de la escultura y traspasa los límites de la alfarería: el modelado en hueco de esculturas de pequeño y gran tamaño, entre las que destacan el diseño y realización del monumento 'Los cuatro elementos, homenaje a los alfareros' para la plaza de la Constitución de Jaén, o la realización de dos bustos de Miguel de Cervantes para la colección de esculturas 'Los Quijotes de Paco Tito' de Úbeda y Tarancón.
Los Premios de Artesanía de Andalucía distinguen la innovación, creatividad, responsabilidad medioambiental, promoción y comercialización a favor de la artesanía. Reconocen a empresas y personas artesanas por su contribución al desarrollo del sector en la comunidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.