

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Lunes, 26 de septiembre 2022, 11:49
La Oficina de Turismo acogió el acto de entrega de diplomas y reconocimientos al voluntariado que formó parte de la Noche del Patrimonio en la ciudad ubetense y que hizo posible este evento celebrado simultáneamente en las quince ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Como recordó la concejala de Turismo, Elena Rodríguez, esta iniciativa surgió en 2018 como un acto conmemorativo del 25 aniversario de la creación del colectivo de enclaves patrimoniales. Y dado el éxito obtenido durante su celebración, se decidió que formara parte de la agenda anual en sucesivas anualidades.
En la cuarta edición, celebrada el pasado 17 de septiembre, Úbeda fue la ciudad que más voluntariado aglutinó para el desarrollo de las numerosas actividades que tuvieron lugar esa noche tan especial. De ellas disfrutaron tanto ubetenses como visitantes que ese día se acercaron al municipio. «Se trata de uno de los eventos de promoción más importantes a nivel nacional y un ejemplo para el resto del mundo», dijo la edil.
En este sentido, avanzó que el año que viene varios países de Latinoamérica su sumarán a la iniciativa de la Noche del Patrimonio. «Un acontecimiento para poner en valor un patrimonio que es de todos los ciudadanos», expresó.
Rodríguez puso de manifiesto que esta noche no sería posible sin la colaboración desinteresada de los voluntarios, el apoyo de otras administraciones y la participación en el programa de actividades de asociaciones, centros educativos, colectivos o espacios turísticos. Así mismo, la edil tuvo palabras de agradecimiento para el coordinador del voluntariado, José Miguel Gámez, y para el personal de la Oficina de Turismo, que trabajaron de manera sobresaliente para que esta noche fuera todo un éxito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.