

Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Román
Úbeda
Miércoles, 9 de noviembre 2022, 10:26
Los actos que están conmemorando en la provincia el décimo aniversario del Colegio de Periodistas de Andalucía, organizados por su demarcación jienense y la Asociación de la Prensa de Jaén, llegaron ayer martes hasta Úbeda, planteando una tarde muy completa en la que se habló del sector de la información y de los medios de comunicación en esta tierra. La cita se centralizó en la sede ubetense de la UNED.
En primer lugar, en el salón de actos, se desarrolló una interesante charla-coloquio presentada bajo el título 'La importancia del veterano periodista y los nuevos comunicadores en la selva de internet', en la que intervinieron el vicedecano del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Ángel Fernández Millán, y el periodista Alfonso Fernández, de Radio Úbeda (SER) y Diez TV. Presentó el acto Ana Sola, vicepresidenta de la demarcación jienense del Colegio y de la Asociación de la Prensa de Jaén.
La cita sirvió para pasar revista «a los problemas que tienen los medios y la profesión en el contexto de las redes sociales y la revolución que se está dando, que es bastante incierta», en palabras del propio Fernández. Se habló así sobre los nuevos formatos de la comunicación y los nuevos hábitos de los ciudadanos, también de los nuevos modos de los profesionales, aunque sin caer en el derrotismo. Y no faltó una alusión a las noticias falsas y su difusión, uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el sector y la sociedad.
Posteriormente, en las mismas instalaciones, se procedió a la inauguración de la exposición itinerante 'Así era la prensa jienense de hace un siglo: del Látigo Rojo al Pueblo Católico', que podrá visitarse hasta el 22 de noviembre, por las mañanas de lunes a viernes (de 9:30 a 13:30 horas), y por las tardes de lunes a jueves (de 16:30 a 21:00 horas). Ofrece un repaso de la historia reciente a través de veintiséis portadas originales de los periódicos que se editaban en la provincia de Jaén a principios del siglo XX.
El programa de actos del décimo aniversario del Colegio de Periodistas en la provincia se inició el pasado mes de octubre en Jaén capital. Ahora recala en Úbeda y, finalmente, del 25 de este mes al 9 de diciembre se desarrollará en Linares.
«El objetivo de este programa y otros que vendrán no es otro que dar a conocer entre los propios profesionales jienenses de la información una entidad profesional que este 2022 cumple diez años y que es la gran desconocida para propios y extraños», señaló el presidente de la demarcación del Colegio en Jaén, Antonio Martínez, que insistió en la dirección de que «tenemos que redoblar la labor pedagógica y de comunicación sobre lo que es el Colegio de Periodistas y las ventajas que ofrece a los profesionales, desde laborales o formativas a descuentos en transporte o seguros médicos, algo que hasta ahora no se ha hecho en esta década de vida que tiene la institución».
Para finalizar, Martínez agradeció la ayuda y apoyo recibido en Úbeda de instituciones y entidades públicas y privadas para poner en marcha este programa de aniversario, empezando por el propio Colegio Andaluz de Periodistas, que se han volcado en las actividades programadas. También a los profesionales periodistas y de otros ámbitos que participan en las actividades y al Centro Asociado de la UNED y su sede en Úbeda. Y lanzó un agradecimiento muy especial a Raúl Caro Accino, propietario de la colección de portadas de periódicos que forman la exposición itinerante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.