Borrar
Ana Moliz y Salva Cerdá, responsables del proyecto 'Rayitas azules'. ROMÁN
Reflexiones y reconocimientos en torno al diseño andaluz en clave de pasado, presente y futuro en Úbeda

Reflexiones y reconocimientos en torno al diseño andaluz en clave de pasado, presente y futuro en Úbeda

La Asociación Andaluza de Diseñadores celebra un congreso en la localidad y hoy entregará sus premios anuales

Alberto Román

Úbeda

Sábado, 15 de octubre 2022, 09:29

El Hospital de Santiago acoge entre ayer y hoy el encuentro organizado por la Asociación Andaluza de Diseñadores (AAD) en torno a la entrega, esta tarde, de la quinta edición de la gala de los Premios del Diseño Andaluz. Un foro convocado en colaboración con la Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Úbeda que cuenta con la asistencia de casi 300 personas, entre profesionales del sector y estudiantes.

La jornada de ayer se dedicó a diferentes ponencias, como las que ofrecieron los diseñadores Nielo Muñoz y Álvaro Sobrino, o los expertos en diseño editorial y tipografía Ana Moliz y Salva Cerdá, responsables del proyecto 'Rayitas azules'. Además, se proyectó el documental 'Diseño desde periferia' y en la sala Pintor Elbo se inauguró la exposición 'andalucia.logo' que resume gran parte de la historia de la región a través de logotipos muy representativos. Como acto especial, la asociación entregó un premio honorífico al veterano diseñador Juan Toribio, quien fue nombrado miembro honorario.

Hoy continuarán las ponencias, con el creativo ubetense Rafa Fortis y Ana Gea, de la revista 'Gráffica', además de una mesa redonda y debate con expresidentes de la Asociación Andaluza de Diseñadores. Y la tarde se centrará en la gala de entrega de premios, de proyección nacional, que valoran las mejores prácticas en la realización y utilización de diseño, los mejores servicios de apoyo a los profesionales y los mejores proyectos de estudiantes.

Esta edición está siendo especial, puesto que se ha retomado después de la pandemia y presenta novedades, como es el caso de la ampliación de categorías en los galardones, ya que desde la asociación se ha considerado que la evolución del diseño y sus vertientes han llegado a otros campos a los que se debe tener en cuenta.

Así, habrá premios de diseño gráfico (branding/identidad corporativa, cartelería y editorial/prensa/publicidad), diseño digital (web/e-commerce/blogs, UX/UI, App), diseño de producto (mobiliario, packaging y producto experimental), diseño de espacio (expositivo, stand/espacio efímero, comercial/restauración), audiovisual (motion/VFX, socialmedia, campaña) y estudiantes (de diseño gráfico, diseño digital, audiovisual, producto, espacio de cualquier centro de formación).

Según manifestó el presidente de la asociación, Sergio Díaz, estar en la ciudad de Úbeda es un placer, más después de una pandemia que obligó a aplazar este tipo de eventos. «Ya, con energías renovadas, queremos demostrar lo que el diseño aporta a la sociedad, a las empresas, al producto y, en definitiva, a la economía», apuntó.

Díaz aprovechó para agradecer la colaboración en este evento de la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Úbeda. «No había venido nunca a este lugar y estoy gratamente sorprendido, tanto por la ciudad como por la gente y el ocio que hay aquí», dijo.

Ciudad de congresos

Por su parte, la alcaldesa, Antonia Olivares, destacó que este evento refuerza la imagen de la ciudad en el sector del turismo de congresos. «Que este tipo de jornadas se celebren en Úbeda, no solo es positivo para la economía local, sino también una apuesta por este segmento turístico», comentó.

Destacó igualmente que en un mercado tan competitivo como el actual, la diferenciación de la marca es esencial. En este sentido, reconoció que la imagen tan cuidada, innovadora y única de las diversas marcas productoras del producto estrella local, el aceite de oliva virgen extra, ha logrado generar diseños que han sido reconocidos con premios importantes.

Al respecto, la regidora se mostró orgullosa porque la ciudad cuenta con magníficos profesionales dedicados al mundo del diseño, que están triunfando gracias a la calidad de su trabajo y siendo excelentes embajadores de Úbeda. Destacó a una de esas empresas, Superfluido, con Gonzalo Galán y Antonio Cuenca, que ha tenido tanto que ver en que esta edición se celebre en la ciudad de los cerros. «Deseo que este congreso sea un espacio de intercambio de ideas y debate para que el diseño andaluz, que tanta importancia tiene en el ámbito nacional e internacional, siga creciendo y desarrollándose», concluyó.

Durante la inauguración quedó de manifiesto la apuesta que la Diputación Provincial de Jaén, a través de la estrategia 'Jaén, paraíso de encuentros', ha realizado en este evento dedicado al diseño, viendo una oportunidad de promocionar la provincia de Jaén y, más concretamente, la ciudad de Úbeda, y logrando estrechar lazos entre el sector del turismo y el dedicado al diseño gráfico.

Así mismo, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, resaltó que estos premios también tengan un guiño a los estudiantes que se están formando en el mundo del diseño, ya que son un aliciente muy positivo para respaldar su trabajo y su ilusión en estos comienzos.

Acto de inauguración, premio a Juan Toribio y charla de Álvaro Sobrino. ROMÁN
Imagen principal - Acto de inauguración, premio a Juan Toribio y charla de Álvaro Sobrino.
Imagen secundaria 1 - Acto de inauguración, premio a Juan Toribio y charla de Álvaro Sobrino.
Imagen secundaria 2 - Acto de inauguración, premio a Juan Toribio y charla de Álvaro Sobrino.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Reflexiones y reconocimientos en torno al diseño andaluz en clave de pasado, presente y futuro en Úbeda