Borrar
Llegada de la Virgen de Guadalupe a la localidad. ROMÁN
Regreso de la Virgen de Guadalupe tras su romería

Regreso de la Virgen de Guadalupe tras su romería

Fue llevada en procesión a Santa María, donde permanecerá hasta el mes de septiembre

Alberto Román

Úbeda

Jueves, 2 de mayo 2019, 13:08

Se encendieron las bombillas de la aureola plateada que rodea a la imagen en piedra de la Virgen de Guadalupe que contempla Úbeda desde la espadaña de la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares. Esto significa que la patrona ya está de nuevo en Úbeda. Llegó en la tarde de ayer procedente de Santa Eulalia y, acompañada de varios cientos de personas, fue llevada al citado templo tras una intensa jornada de romería. Como es tradición, allí permanecerá hasta el mes de septiembre, cuando tendrá lugar su festividad y posterior traslado, de nuevo, al Santuario del Gavellar. Hasta entonces, las bombillas seguirán prendidas todos los días desde el atardecer, recordando a los ubetenses que ahí está su Madre para recibirles, atenderles y escucharles.

El buen tiempo acompañó este día tan especial y favoreció la participación de ubetenses y aldeanos, aunque la de la Virgen de Guadalupe no es una romería de masas. No obstante, quienes la viven de principio a fin (otra cosa son los que van a mediodía a comer) lo hacen de una manera muy especial, internamente y a la vez en un ambiente de mucha camaradería y compañerismo.

El movimiento comenzó bien temprano, a las tres de la madrugada, hora a la que tuvo lugar en la Torrenueva la concentración de los romeros, quienes poco después salieron hacia Santa Eulalia. Los cohetes, cada vez más criticados por las horas y por su cuestionable utilidad real, marcaron el camino. A la llegada se ofreció un desayuno, incorporándose los romeros de la aldea. Así, todos juntos continuaron hasta el Santuario del Gavellar para presentarse ante la Santísima Virgen. Hubo rosario y la misa de romeros, que contó con la actuación del coro rociero Pasión Andaluza.

Después, la Patrona fue llevada hasta Santa Eulalia, donde se celebró una nueva misa cantada por los Romeros Santiago. En la plaza central se entronizó para la ofrenda floral de las romeras y pueblo en general, así como para la presentación de los participantes en la quinta Quedada de Bicicletas 'Entreamigos' y en la octava Caravana de Coches de Época 'Amigos de los clásicos'. También desfilaron los caballistas y la única carroza participante este año, existiendo premios y regalos.

El mediodía estuvo marcado por la apertura de casetas, chiringuitos y atracciones. Y por la tarde, tras el rezo del santo rosario, salió la Virgen hacia Úbeda. Antes de entrar en la ciudad, la Patrona paró en el cementerio de San Ginés, donde se rezó en recuerdo de todos los ubetenses fallecidos. Y después hubo traca de recibimiento en el parque Miguel Moyar y canciones del coro Aires de La Loma.

A eso de las siete de la tarde llegó la Virgen a la localidad, siendo recibida en nombre de todos los ubetenses por las palabras de José Navarrete Oller, gran guadalupano que le dedicó unas emotivas reflexiones. Habló del consuelo que supone para tantas personas tener a la Chiquitilla en la ciudad y aludió a su propio concepto de romería, la de siempre, la de la tradición y la fe.

Con ello se dio por iniciada la procesión directamente hasta la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares, pues este año la Patrona no estará unos días en la Trinidad como venía siendo habitual. Se unieron a la comitiva la junta directiva, guión de faroles, romeros y devotos, carrozas y caballistas, romeras, cofradías de Semana Santa y gloria, autoridades y la Agrupación Musical Ubetense.

Hoy jueves, en su capilla de Santa María, habrá besamanto de la Virgen de diez de la mañana a una y media de la tarde y de cinco de la tarde a diez de la noche.

Recibimiento de José Navarrete Oller. ROMÁN

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Regreso de la Virgen de Guadalupe tras su romería